El candidato de Consenso Federal es Gabriel Fuente, de 48 años, oriundo de Tres Arroyos, quien adoptó Tandil hace casi tres décadas. Es padre de Martín y Lola. Se definió como “un apasionado” en servir a la comunidad.
“Siempre tuve la vocación de servicio y la inquietud permanente por colaborar e intentar mejorar el espacio en donde vivo”, dijo y contó que es su primera experiencia política partidaria, pero desarrolló su inquietud en otros ámbitos. “Lo más significativo, en los últimos 20 años, a nivel gremial empresario, este sindicato de las empresas, la voz de las pymes, ya sea a nivel de la cámara local, provincial, nacional e internacional también”, destacó el expresidente de la Cámara Empresaria de Tandil.
“Queremos llevar esa voz de la producción, el comercio y la industria al Concejo Deliberante. Queremos llevarla siendo protagonistas y participando en la política, y creemos que podemos aportar una mirada enriquecedora y diferente para nuestra ciudad”, remató.
Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Eduardo Souza, se describió como padre, artista –escritor- y militante político del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTSO). “Intento ser un militante revolucionario. Me reconozco inserto en una estructura social y económica, en la que ni yo ni los que me rodean nos podemos realizar plenamente. No me resigno a ser un mero administrador en la miseria a la que me intenta resignar este sistema. Me reconozco un esclavo, pero intento ser un insurrecto”, expresó.
Vaticinó que “en nuestro país vamos a un saqueo de envergadura histórica y Tandil no puede ser, ni es, una isla”. Aludió a que a nivel local, mientras las fuerzas presentes “intentan ocultar a sus massas, a sus manzures, a sus pichettos, a sus carrios, no ofrecen ninguna solución real a lo que se viene”.
Defendió la alternancia y dijo que “la verdadera alternativa es una fuerza política con un programa claro, que propone de una buena vez invertir las prioridades y que la crisis no la paguemos los que siempre tenemos que pagar la cuenta de una fiesta a la que nos somos invitados. La única fuerza con un programa claro es el Frente de Izquierda”.
Por Juntos por el Cambio, Juan Pablo Frolik, abogado y mediador, estudió la primaria en la Escuela 11, la secundaria cursó hasta tercer año en Técnica y luego en Comercio. Se graduó en la UBA. Durante más de 20 años fue presidente del Taller Protegido y de la Fundación Casa de Contención, y síndico de ATAD. Desde 1998 trabajó con Miguel Lunghi como abogado en “la resurrección” de la Clínica Chacabuco y luego se desempeñó como secretario de Legal y Técnica del Municipio, donde creó la Oficina de Mediación y de Defensa del Consumidor.
“Tengo una verdadera vocación por lo público. Me encanta trabajar en equipo, como venimos trabajando y transformando la ciudad desde 2003. Quiero ser concejal para seguir acompañando este proceso de transformación de la ciudad, seguir acompañando al doctor Miguel Ángel Lunghi”, precisó.
El candidato a primer concejal del Frente de Todos, Juan Manuel Carri, 43 años, está casado con Natalia y es padre de Belén y Elías, trabajador bancario y secretario general de La Bancaria y presidente del Partido Justicialista. Sostuvo que lo llevó a postularse “la vocación de servicio” y señaló que “creo que la política es una herramienta que puede generar y mejorar calidad de vida para los tandilenses”.
Como trabajador y dirigente gremial, manifestó que “en estos años de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal, he tomado la decisión de formar activamente parte de la política”, y que lo decidieron el proyecto y la conducción de Rogelio Iparraguirre.
Comentarios