“Los temas que más preocupan a los bonaerenses son la seguridad, el trabajo, la salud y la educación”, dijo “Chiche” Duhalde en Tandil
González de Duhalde encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en la boleta que lleva la fórmula presidencial Juan Schiaretti-Florencio Randazzo. A las 14.30 brindará una conferencia de prensa en el Hotel Libertador de la ciudad.

La precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Hilda “Chiche” González de Duhalde, mantuvo ayer un encuentro con representantes de la Quinta Sección Electoral en la ciudad con el objetivo de planificar las acciones del espacio “Hacemos por nuestro país”, que encabeza el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, de cara a las elecciones primarias del próximo 13 de agosto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA las 14.30, luego de la reunión, la dirigente política ofreció una conferencia de prensa en el Hotel Libertador, ubicado en calle Mitre 545.
La exsenadora por el Partido Justicialista (PJ) y exprimera dama realizó un alto en sus actividades para dialogar con El Eco de Tandil. “Estoy muy feliz de estar acá. Sé de la importancia de este lugar; aparte es hermoso”, dijo y contó que vino a la ciudad acompañada por dos de sus hijas (tiene cinco hijos en total).
En la actualidad, González de Duhalde encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en la boleta que lleva la fórmula presidencial Juan Schiaretti-Florencio Randazzo.
La secunda el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, el diputado nacional que buscará renovar su banca en diciembre de este año.
Otros dos políticos locales intentarán ocupar también un lugar en el Congreso, más precisamente en la Cámara de Diputados de la Nación: Andrea Almenta por la Provincia y Diego Bossio por la Ciudad de Buenos Aires.
“Si Dios y la sociedad quieren, voy a volver al Congreso”, aseguró ayer “Chiche” Duhalde, y agradeció a “Juan Schiaretti por esta convocatoria que es un honor para mí”.
“Voy a recorrer toda la provincia de Buenos Aires tratando de llegar al Congreso porque creo que me sobra experiencia de gestión y experiencia legislativa”, se comprometió.
Consultada acerca de cuáles considera que son las problemáticas más urgentes en el territorio al cual tendría que legislar, la dirigente nacida en Lomas de Zamora sostuvo que “nuestra provincia y nuestro país están en una situación muy grave”.
“Creo que, por orden de prioridades, los temas que más preocupan a los bonaerenses son la seguridad, el trabajo, la salud y la educación; al menos eso es lo que me plantean a mí”, afirmó González de Duhalde y agregó: “yo suelo escuchar mucho y, en base a eso, van a ir surgiendo los proyectos que voy a presentar”.
“Chiche” tiene una vasta y reconocida trayectoria en política: en la década del ’90, desde la presidencia del Consejo Provincial de la Mujer, organizó en territorio bonaerense a las trabajadoras voluntarias conocidas como “las manzaneras”, que funcionaron como una red de contención social y vecinal mientras su esposo, Eduardo Duhalde, gobernaba la Provincia. Luego fue diputada y senadora nacional en varias oportunidades.

Terminar con las elecciones cada dos años
En diálogo con este diario, la precandidata dijo que “estoy preocupada por otros temas que, para mí, son pilares de la reconstrucción de la Argentina, y que tienen que ver con batallar y batallar”.
“No sé si podré lograrlo, pero al menos voy a tratar de ponerlos sobre el tapete”, remarcó y explicó que, por un lado, buscará terminar con las elecciones de medio término en el país –es decir, cada dos años- y, por el otro, implementar la boleta única en los comicios.
“Quiero ver si, a través de una reforma constitucional o de una enmienda, se puede lograr terminar con la elección de medio término. El nuestro es el único país de Sudamérica que todavía tiene elecciones cada dos años; los demás tienen elecciones cada cuatro o cinco años”, refirió Duhalde.
Y consideró que “eso es un disparate, no solamente en términos económicos sino también en términos de gestión. Las elecciones intermedias hacen que siempre estemos discutiendo cuestiones eleccionarias, y no trabajando”.
En ese sentido, indicó que “es un tema que debe ser bien discutido porque hay distintas opiniones. Yo me estoy reuniendo con gente especializada que me está aportando diferentes ideas”.
“Por otra parte -acotó- creo que tenemos que ir hacia la boleta única. Es un gastadero de dinero enorme y también es enorme la posibilidad de hacer trampa”.
“Son dos temas difíciles de solucionar si no hay voluntad política de todos los sectores. Se trata de dos pilares para el buen funcionamiento democrático. Y después están los temas que le interesan a la gente: la seguridad, la educación, el trabajo, la salud… todos temas importantísimos que hay que solucionar”, aseguró “Chiche” Duhalde.
Y señaló que, para avanzar con estas cuestiones, “necesitamos que los distintos espacios políticos hallen puntos de encuentro en lugar de estar peleando por pavadas”.
“Los políticos seguimos discutiendo el sexo de los ángeles sin mirar los problemas concretos que tiene la gente”, concluyó.
El domingo 13 de agosto se llevarán a cabo en la provincia de Buenos Aires las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en tanto que las elecciones generales están previstas en todo el país para el domingo 22 de octubre.