Los vecinalistas libertarios, en jaque por el rechazo legislativo a las políticas de ajuste
El bloque vecinalista que encarna a LLA en Tandil afrontó la embestida del todo el arco político en el profuso debate de varias resoluciones. Por mayoría, rechazaron el veto a los jubilados y la emergencia en discapacidad, solicitaron la regularización de las prestaciones de la obra social de las fuerzas de seguridad y cuestionaron la degradación del Instituto del Cáncer. En campaña, oficialismo, Alternativa Tandil más PRO y peronismo coincidieron al pronunciarse en contra de “la motosierra”.

En una intensa sesión y al pulso de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el Concejo Deliberante expuso una fuerte agenda de reclamos y cuestionamientos al Gobierno nacional, surgida de la crisis socioeconómica, los recortes en materia de seguridad social con eje en los jubilados y personas con discapacidad, desfinanciamiento en salud y “motosierra” en áreas sensibles como el Instituto Nacional del Cáncer.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas resoluciones sobre estas temáticas salieron por mayoría, con el acompañamiento de todo el arco político local menos los votos de los dos concejales de Acción Tandilense-La Libertad Avanza. En tanto, por unanimidad, aprobaron una cuarta para solicitar la reactivación de las obras en la Cuenca del Salado.
En las tres ocasiones, le tocó a Federico Sánchez Chopa salir al cruce de los embates de sus pares, debido a la licencia de su compañera Luján Fiego y el reemplazo de Adrián Rodríguez. Sin pausa, le hizo frente a los reproches de los oficialistas Guillermina Cadona, Maridé Condino y Matías Tringler, de los peronistas Federico Martínez, Darío Méndez, Nicolás Carrillo y Nélida Sereno, y, aunque con intervenciones más breves pero contundentes, de Rosana Florit y Juan Manazzoni (Alternativa Tandil-PRO).