Lunghi lanzó su quinta precandidatura y buscará ser el intendente del bicentenario de Tandil
Rodeado por la juventud, anoche, en el Comité de la UCR, Miguel Lunghi confirmó su candidatura. “Voy a presentarme como precandidato a intendente por un sector de la Unión Cívica Radical en el espacio de Cambiemos”, anunció. Dijo que los radicales no le temen a los votos en clara referencia a las PASO que deberá atravesar contra Marcos Nicolini. “Vamos a trabajar para ganar esa elección y que se anoten todas las listas que quieran”.

En una presentación atípica frente a un escenario electoral que se presenta del mismo modo, anoche Miguel Lunghi puso fin a las especulaciones y anunció precandidatura con la expectativa de cumplir con un quinto mandato y convertirse en el intendente del bicentenario de Tandil, durante una reunión en el Comité de la Unión Cívica Radical.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro fue organizado por los militantes de la Juventud Radical y de Franja Morada, que se sumaron al operativo que hace unos meses comenzó por las redes sociales para que el jefe comunal vuelva a postularse.
Así, con una fuerte referencia al proceso de transformación que vivió la ciudad en 15 años y poniendo el foco en el año en que la ciudad cumplirá 200 años de su fundación, los jóvenes exhortaron por la nueva candidatura en medio de un escenario político que lo llevará a competir en una lista interna con Marcos Nicolini.
Tras escuchar las palabras de la militancia desde un sector del salón, el jefe comunal irrumpió en escena. Así, entre saludos, se abrió paso entre las personas que se dieron cita en la casa radical, tomó el micrófono y confirmó un secreto a voces.
“Por las obras y por ustedes, tengo que decirles que voy a presentarme como precandidato a intendente por un sector de la Unión Cívica Radical en el espacio de Cambiemos”, anunció Lunghi entre los aplausos.
Así, ya lanzado nuevamente a la carrera electoral, confirmó que el 11 de agosto (día en que celebrarán las PASO) “vamos a estar trabajando para ganar esa elección y que se anoten todas las listas que quieran”.
Y declaró que uno de sus deseos es estar en la cima del Parque Independencia el 4 de abril de 2023 para decirle a los tandilenses que “tenemos la ciudad intermedia más importante del país, con igualdad e integración”.
Cita en el Comité
El encuentro comenzó pasadas las 20.15 con la lectura de la carta que elaboró la Juventud Radical, a través de la cual la semana pasada formalizó su pedido para que el jefe comunal vuelva a postularse por un nuevo mandato y “seguir siendo el hombre que hace falta”, tal cual lo anunciaba el eslogan de la campaña de 2003.
María Eugenia Civalleri abrió la tanda de discursos de referentes jóvenes del partido. Compartió algunos conceptos y resaltó “el proyecto político que más transformó la ciudad” pero el que “nos sigue entusiasmando”, y pidió que Lunghi sea el “intendente del bicentenario”.
Mariano Della Rosa sostuvo que el pediatra “tiene que ser nuestro candidato porque así lo sentimos y porque nos sentimos identificados con su manera de hacer política”.
En la misma línea se pronunció Florencia Palmieri, presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, que además destacó las políticas en materia de educación impulsadas por la gestión. “Debe seguir al frente y ser el intendente del bicentenario”, ratificó.
El presidente de la Federación Universitaria Argentina, Bernardo Weber, planteó ante los presentes la decisión de “ponerle nombre al intendente del bicentenario” y le pidió a Lunghi “un esfuerzo más” de aceptar el desafío por un nuevo mandato.
Y para finalizar, el presidente de la Juventud Radical, Juan Manuel Iocca, enfocó sus palabras en la importancia y participación que tienen los jóvenes en el Gobierno, destacó las políticas impulsadas durante la gestión de Lunghi y exclamó: “Son muchas cosas las que se hicieron pero hay muchas otras que faltan”, por eso ratificó el pedido encolumnado detrás del espacio.
Su discurso
Con una mirada en retrospectiva, Lunghi recordó primero sus inicios en la militancia acompañando a su padre, su paso por la “hermosa casona de la democracia”, como definió al Comité, e hizo luego un repaso por sus cuatro mandatos.
Con el objetivo de correr por un momento toda la atención que concentró su figura, destacó al equipo que se sumó en 2003, con el cual “teníamos las mismas ideas, proyectos, lealtad, ética, conducta y moral” y dijo que si bien hubo algunos cambios en el gabinete “todos mantuvieron estos principios durante los 16 años”.
“Todas las acciones de nuestro gobierno han sido realizadas por el equipo”, enfatizó en otro pasaje del encuentro, y luego resaltó el Acuerdo del Bicentenario como un espacio plural para la generación de políticas públicas de mediano y largo plazo “y que se escuchen todas las voces”.
También confesó que todas las mañanas se levanta “con fuerza, garra y ganas” de administrar la ciudad y “transformarla” y afirmó que “soy radical de cuna y voy a ser radical de tumba”.
En tanto, el mensaje político hacia la fracción interna del centenario partido que representa Marcos Nicolini lo hizo cuando ratificó que “los radicales no le tenemos miedo al voto”, para lo cual hizo un repaso sobre su historial de elecciones desde su candidatura a concejal en 1987 hasta 2015. Y desafió: “No hay que asustarse; los radicales nacimos para la democracia y poner el voto en la urna”.
Sobre los cuatro mandatos consecutivos, subrayó que en cada oportunidad los resultados mejoraron hasta lograr el 57 por ciento de los votos y remató que este año “estamos haciendo obras por 400 millones de pesos”.
“Qué más puedo necesitar hacer. Podría estar en mi casa, con mi familia, descansando. Pero hay muchas obras por hacer, que son muy importantes para Tandil”, repasó Lunghi como sustento para confirmar sus intenciones de volver a postularse por un nuevo mandato.