Lunghi negó el encubrimiento, respaldó a Pérez y sostuvo que hay "un juego político vergonzoso"
El jefe comunal brindó una conferencia de prensa para referirse públicamente al caso del joven atropellado por un exfuncionario de su gestión y descartó rotundamente cualquier acción de encubrimiento o entorpecimiento. Ratificó que están a disposición de la Justicia y que Roberto Pérez, su hombre de confianza, acudió al llamado de Jaureguiber como amigo. Acusó intereses políticos en el medio de la fuerte presión social por el caso.
Tras las repercusiones de la nota publicada el domingo en este Diario sobre la conversación entre Luciano Jaureguiber, el exfuncionario imputado por la muerte de Sebastián Simón, y Roberto Pérez, chofer del Intendente, antes de que el acusado se entregara a la policía, el jefe comunal Miguel Lunghi efectuó declaraciones públicas sobre el tema para negar enfáticamente cualquier tipo de accionar encubridor por parte de él y de sus funcionarios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl contacto que Pérez mantuvo con Jaureguiber figura en el expediente y éste fue citado a declarar el pasado viernes. Asimismo, se conoció que desde Fiscalía General se resolvería que la instrucción pase a manos de la fiscalía de Delitos Especiales, que investiga la responsabilidad penal de funcionarios públicos y se ahondará en la investigación de eventuales encubrimientos.
Con este escenario en ciernes, Lunghi salió a hablar y realizó una cronología detallada de qué hizo el fatídico domingo 5 de diciembre en el que el joven de 19 años fue atropellado por uno de sus entonces funcionarios, que tras el accidente se dio a la fuga y se entregó 10 horas después.
Escoltado por el jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, el pediatra manifestó que atraviesan momentos difíciles de angustia y preocupación: “Sucedió una tragedia que le costó la vida a una persona muy joven, es un gran dolor para la familia, y el que produjo esta tragedia era un funcionario político que –no tengo por qué negarlo- yo lo aprecio, eso no quiere decir que sepa qué sucedió. No quiere decir que no tenga la Justicia que resolver esto y poner la sentencia que corresponda”.
“Mi Gobierno, y yo soy el responsable absoluto, no ha encubierto absolutamente nada”, afirmó categórico.
Una mañana inusual
Siguiendo el relato, Lunghi detalló que también una persona de su aprecio es Roberto Pérez y pormenorizó que ese día, como todos los domingos, Pérez apareció en su casa temprano a la mañana.
“Fue a mi casa, conversamos con mi mujer presente, siempre tomamos un café y ‘muerde’ algo, y ese día vino muy contento, él es muy lunghista, y había salido en El Eco una imagen no tan linda -hay fotos mejores- hablando de la reelección. Conversamos un rato de eso y quiero aclarar que yo no pago a nadie ni al diario, ni a La Nación, ni a Perfil, leo poquito porque poquito ponen y le pedí que me llevar a la Municipalidad. Tengo la costumbre de ir a leer los diarios, escribir cosas para el lunes y pasárselas a los secretarios”, expuso.
De este modo, consignó que Pérez lo dejó en su despacho poco después de las 10 y se fue a hacer otras cosas. Asimismo, sostuvo que le llamó la atención que su hombre de confianza se demorara tanto, porque usualmente tarda media hora en regresar y en esta ocasión le llevó más de una hora retornar al Municipio.
Al respecto, el jefe comunal precisó, no sin un poco de sorna, que “el Diario (por El Eco de Tandil) no tiene tantas hojas ni tantas cosas para leer, vamos a ser claros, y yo tampoco tenía tantas cosas para escribir" y aseguró que su empleado apareció pasadas las 11:30, lo que motivó que le preguntara dónde había estado todo ese tiempo. La respuesta del hombre fue: "Miguel, le tengo que contar algo muy malo”.
En ese acto, Pérez le relató a Lunghi el encuentro con Jaureguiber y compartió que le había pedido que se entregara en la comisaría correspondiente.
“Me llevó a mi casa, almorcé con una de mis hijas y mi nieta. Me preguntaron qué me pasaba porque no hablaba. Me dolió mucho todo, la pérdida del joven y lo trágico del accidente. Me quedé en casa, miré otro diario y a la tarde comencé a hablar por teléfono con Cecilia Martens, jefa de Guardia, que estaba de viaje y me fue pasando información de la evolución del joven en terapia intensiva”, reseñó.
También refirió que le encomendó al entonces director del Hospital Santamarina, Fernando Fernández, que estuviera cerca de la familia siguiendo la evolución del joven Simón, más allá de los partes puntuales del área de Terapia.
Amigos son los amigos
El pediatra prosiguió su descargo y afirmó que “al día siguiente me enteré de que el chico había fallecido, decidimos con el Jefe de Gabinete dejar cesante a Jaureguiberri (SIC) y de ahí en más ningún funcionario mío tuvo ninguna intervención con el fiscal ni con el juez, sacando el viernes que Roberto Pérez fue citado por esa conversación que mantuvo con Jaureguiber, que en ningún momento Roberto borró y que ciertamente concurrió a un lugar como amigo”.
El lapsus discursivo deja entrever que el gesto político de la desvinculación del funcionario se definió tras el deceso del joven Simón y no en la jornada previa, mientras estuvo hospitalizado con graves heridas. Aunque sin implicancias judiciales, el matiz simbólico de esta actitud puede leerse en diferentes direcciones.
Además, el Intendente consideró que “a los amigos no se los deja de ver aunque estén en momentos muy graves o hayan hecho algo muy malo, no se deja de estar cerca ni de apoyar, eso es la amistad. El resto que se ha dicho es una patraña y una vergüenza. Más grave que esto no puede haber porque es una muerte, pero nunca a un amigo se lo deja tirado y más cuando un amigo llama y no dice para qué es”.
Por su parte, volvió sobre el hecho de que la jueza Aracil haya dictado la detención del imputado y denegado la eximición de prisión, aunque con la salvedad de que el encarcelamiento no se hará efectivo hasta tanto la denegación de la eximición quede firme en las distintas instancias de apelación.
“No tenemos nada que ver, nadie de mi gobierno está tapando nada y todo los que nos han pedido ha sido entregado. Hay un juego político que es una vergüenza que esté pasando esto en Tandil, la causa está en manos de la Justicia y la Justicia es independiente”.
“Qué tiene que ver el Municipio”
Consultado por la prensa, Lunghi ratificó la continuidad de Pérez, y lo felicitó por haber ido a ver a un amigo y recomendarle que se entregue a la policía. Además, despegó al Municipio de cualquier injerencia o conocimiento acerca de qué hacía Jaureguiber a las 4 de la madrugada en esa zona de La Movediza (el accidente ocurrió en Misiones y Azucena) alegando que en su vida personal puede hacer lo que quiera porque es un hombre mayor de edad.
“Qué tiene que ver el Municipio o los funcionarios, andar de noche lo puede hacer cualquiera. Cuál es el motivo de tapar algo. Este es un gobierno que hace 18 años está al frente y no tiene un solo hecho de corrupción”, cuestionó con vehemencia y recordó que solamente dos veces compareció ante la Justicia, en calidad de testigo.
Uno de los casos en cuestión fue el del joven delincuente “Picu” López, en 2012, y la otra oportunidad, más reciente en el tiempo, en la causa del Hipódromo, que involucró a funcionarios comunales.
“Hace 18 años que camino por Tandil y no voy a permitir que uno de mis funcionarios tape o encubra algo, en ese caso voy a ser el primero que lo voy a echar o llevar a la Justicia”, enfatizó.
La desvinculación de Jaureguiber
Acerca de la “demora” del Estado local en reaccionar tras haberse conocido que un funcionario de su esfera había protagonizado el infausto hecho, cuando el adolescente aún luchaba por su vida, la respuesta oficial fue que “no hubo ninguna demora porque el accidente sucedió el domingo y el lunes a primera hora se comunicó el cese, que ya estaba decidido el día anterior. No aceptamos ningún tipo de sospecha sobre la transparencia del Gobierno".
En esta línea, señalaron que "el cese fue inmediato y en un primer momento no era homicidio hasta que el chico, lamentablemente, falleció. Se tomó la decisión el domingo y no hubo falta de reflejos, esa es una interpretación que no se ajusta a la realidad”.
Intereses políticos
Por otra parte, Teruggi reafirmó el apoyo a la familia Simón y destacó que el acompañamiento a los deudos de la víctima es su mayor interés, pese a que no todos los temas fueron tocados en el encuentro que mantuvieron con ellos la semana pasada y la familia se enteró después de algunas cosas por los medios, lo que motivó las reacciones adversas.
“La reunión fue muy correcta y lo que se habló en ese encuentro es la verdad, a pesar de las distorsiones que se han querido hacer y las distintas lecturas. Vamos a exigir Justicia”, indicó, aunque reconoció que desde el pasado jueves no volvieron a tener contacto con la familia de la víctima, que permanece en el acampe organizado por la agrupación Primero de Octubre en las inmediaciones del edificio comunal, pero los desligó de los desmanes ocasionados recientemente.
En este sentido, Lunghi apuntó contra el movimiento político liderado por Griselda Altamirano y deslizó que puede haber más agrupaciones sociales o políticas implicadas.
“Hay que seguir trabajando por Tandil y a propósito tenemos los bombos en los oídos, la pobre policía cuidando lo que es patrimonio de todos nosotros, y todo esto es aberrante, cuando nosotros no hicimos nada. Esperamos que el castigo a Luciano Jaureguiberri (SIC) sea correcto y ajustado a derecho, y que tenga su abogado”, ponderó el mandatario.
Por último, Teruggi concluyó que “nadie va a tapar nada, acá hay otras cosas que hacen efervescencia sin justificativo. Se respondieron los cinco oficios que hasta el momento envió la Justicia, se entregaron las imágenes del Centro de Monitoreo y estamos todos a disposición”.