“Massa será el presidente de las soluciones”
Para el funcionario nacional Martín Yañez, el candidato presidencial de Unión por la Patria protagonizará un ciclo virtuoso. “Es el que entendió que Argentina únicamente se pondrá en marcha con un gobierno de unidad nacional”, resaltó.

En el último tramo de una campaña electoral que remite al clima de época de otras crisis con dólar e inflación imparables, Martín Yañez está convencido de que el peronismo continuará en el poder.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Son tiempos muy complicados”, admitió ante El Eco el tandilense que coordina la Jefatura de Gabinete Nacional, pero al mismo tiempo aseguró que la “templanza” de Sergio Massa, sus “dotes de estadista” y sobre todo su decisión de llevar adelante “un gobierno de unidad” pondrán a la Argentina en un círculo virtuoso.
-Un ministro de Economía que hoy no puede con la inflación ¿podrá hacerlo luego como presidente?
-Sí. Las crisis económicas no se han podido revertir -desde varias gestiones atrás- porque se las enfrentó desde la soberbia o el sectarismo de creer que era posible hacerlo sin consensos ni unidad.
Y del otro lado hoy están los que apuestan al ‘cuanto peor, mejor’. Frente a ellos, Sergio Massa propone un gobierno de unidad, con sensibilidad social. El 22 de octubre quedará demostrado que la gran mayoría de los argentinos ha aprendido la lección.
“El miedo nunca fue peronista”
-No obstante, todo indica que La Libertad Avanza tiene la delantera…
-Estoy seguro de que la sociedad va a dar cuenta de que nuestro candidato es un estadista, con conocimiento y experiencia. Se vio claramente en los debates: él fue el único que no necesitó de las agresiones, ni jamás perdió la calma. ¿Por qué? Porque sabe cómo cambiar la historia.
Y eso la gente ya lo comprobó: mientras Massa anticipa que su presidencia será junto a los mejores hombres y mujeres, desde otros sectores el único repertorio que tienen es apelar al terror, al ‘que explote todo, para que eso nos allane el camino’. ¿Quién no sabe que ese terror siempre fue la antesala de un nuevo fracaso, del que luego lleva décadas recuperarse?
-¿No hay preocupación en Casa Rosada?
-Se viven momentos muy complejos, por supuesto. Ahora, ¿miedo? Miedo veo en las pymes, en los productores, en la gente que quiere sostener su emprendimiento. El peronismo, en tanto mantenga viva la sensibilidad que lo une con los más desprotegidos, no tiene por qué sentir miedo. Si algo demostró Massa es que el miedo nunca fue peronista.
-Y usted es muy optimista.
-Sí. Es como dice nuestro spot: tenemos problemas, sí, pero tenemos con qué y con quién. Llevamos al mejor candidato a gobernador -Axel Kicillof- y a Rogelio Iparraguirre en Tandil, el mejor candidato a intendente. Y Sergio Massa será el presidente de las soluciones.
Con aciertos y errores, en el peronismo tenemos pasado, presente y, sobre todo, futuro, porque mantenemos la vocación de poder, la alianza con los más vulnerables y porque nuestro candidato es quien ha interpretado el único camino posible: el de la unidad nacional.
Puja judicial entre tandilenses: el abogado que no da tregua al poderoso ingeniero
Desde 2016 rige una tenaz lucha jurídica que tiene a dos tandilenses como protagonistas. Uno de ellos es nada menos que el expresidente Mauricio Macri y el otro es Martín Yañez, quien en aquel año -en momentos en que Macri acababa de llegar a la Casa Rosada- cuestionó en la Justicia la constitucionalidad de un controvertido decreto presidencial: el que permitió a familiares de funcionarios públicos blanquear capitales.
Convertido en abogado patrocinante del entonces diputado Felipe Solá (fue este legislador el que firmó la presentación ante el fuero contencioso administrativo), Yañez se puso al frente de una quijotesca misión que por años no registró ningún tipo de avance.
Sin embargo, tras numerosas idas y vueltas, semanas atrás se supo que el juez Martín Cormik declaró la nulidad del decreto que habilitó el blanqueo de activos a familiares de funcionarios públicos.
Con ello, la AFIP quedó ahora en condiciones de exigir el pago de impuestos a los beneficiados.
Mientras tanto, diversos sectores políticos que habían criticado duramente aquel decreto presidencial volvieron a destacar, una vez más, el accionar del abogado tandilense, especialmente en lo que se refiere a su pericia para impugnar -vía recurso de amparo- “una reglamentación que invade la esfera exclusiva del Poder Legislativo en materia tributaria”, según palabras de Yañez que el juez tomó como propias en su fallo.