Otorgaron un “ajuste de subsistencia” en la tarifa del transporte que necesita 643 millones para funcionar
El plano subirá a 44,85 pesos, un 15 por ciento más, y se irá a 47,54 pesos en diciembre, cuando aumente otro 6 por ciento. El debate estuvo signado por la pandemia, el paro de choferes y la campaña. El oficialismo marcó que el sistema tiene un costo de 643 millones de pesos para este año y que se redujo a la mitad el corte de boletos. El Frente de Todos no acompañó e insistió con su proyecto de crear un subsidio municipal para aliviar a los vecinos. También reclamó que se regularice el servicio.
En un intenso debate y en medio del paro de los choferes de las seis líneas de colectivos, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría el incremento de la tarifa que se aplicará desde el martes próximo. Los bloques de Juntos por el Cambio e Integrar dieron curso al aumento, que será desdoblado e implica un 15 por ciento ahora, con un plano de 44,85 pesos, y otro 6 por ciento a partir del 1 de diciembre, cuando subirá a 47,54 pesos. El Frente de Todos mantuvo su postura, defendió su proyecto de establecer un subsidio municipal e insistió con el reclamo por la normalización del servicio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tratamiento comenzó con las palabras de la presidenta de la Comisión de Transporte, Marcela Vairo, quien repasó que el último incremento se otorgó el 21 de abril, cuando el plano se fijó en 39 pesos y recordó el compromiso asumido para evaluar los costos en esta segunda parte del año.
La concejal de Juntos por el Cambio detalló que para el sostenimiento del sistema de transporte público en 2021 ronda los 643 millones de pesos. Comparó que entre enero y junio de 2019 hubo 5,5 millones cortes de boletos, cuando este año fueron 1,8 millones los pasajeros transportados, indicador que se incrementó 0,89 por ciento respecto de 2020.