Pareja: “El que cuestiona a los candidatos, cuestiona al Presidente”
El dirigente de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, salió al cruce de los cuestionamientos internos por la confección de las listas legislativas bonaerenses.

El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, salió al cruce de los cuestionamientos internos por la confección de las listas legislativas en territorio bonaerense, defendió la inclusión de dirigentes provenientes de otros espacios y remarcó que el único criterio válido para juzgar a los candidatos es su adhesión a las ideas del presidente, Javier Milei. “La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente”, afirmó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas declaraciones de Pareja se producen tras los reclamos de sectores ligados al espacio digital Las Fuerzas del Cielo, que expresaron su malestar por la exclusión de varios referentes libertarios en el cierre de listas provinciales. En respuesta, el dirigente relativizó esa disputa y aseguró que “no hay un conflicto real” dentro de La Libertad Avanza. “Estamos hablando de un mundo virtual”, sostuvo, en alusión a las críticas en redes sociales.
Consultado por la presencia de Pablo Morillo, segundo candidato por la Segunda sección electoral, Pareja minimizó sus antecedentes y publicaciones elogiosas hacia el gobernador, Axel Kicillof. “No estamos hablando de un militante K. Y aunque fuera el caso, vayamos a buscarlos. No a los ‘kukas’. Tenemos que rescatar a los que pueden abrazar las ideas de la libertad”, explicó.
“El Presidente ha dado una gran definición como es la ‘tabula rasa’, que implica un barrido con todo lo que fue anterior al 2023. Aquel que no lo entienda está combatiendo al Presidente de la Nación”, sostuvo el referente libertario. Y volvió a apuntar a los críticos internos: “¿Sino la tabula rasa para quién es? ¿Es selectiva?”, se preguntó.
Pareja también defendió el proceso de selección de candidatos y aseguró que el armado evitó reproducir lógicas partidarias tradicionales. “Tratamos de no cumplir, no con cupos porque sería caer en una lógica de antaño, sino más bien por el mérito, el aporte”, detalló el libertario y explicó que se buscó dar representación tanto a los sectores libertarios como al PRO y al espacio de Patricia Bullrich, con quien afirmó que existe una “alianza con proyección institucional”.