Patricia Bullrich confirmó su candidatura al Senado por CABA
La ministra de Seguridad oficializó su postulación como senadora nacional por la ciudad de Buenos Aires, bajo el liderazgo de Javier Milei. Prometió blindar las reformas y apuntó con dureza contra la oposición.

Patricia Bullrich confirmó este jueves su candidatura a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, tal como se venía anticipando en los últimos días. Lo hizo a través de un posteo en redes sociales en el que ratificó su compromiso con las reformas impulsadas por el Gobierno y apuntó duramente contra la oposición, a la que acusó de querer “destruir todo para volver al poder”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, escribió la ministra de Seguridad, y agregó: “Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la ley, la próxima batalla está en el Senado”.
Bullrich aseguró que desde el Congreso buscará liderar los cambios que el país necesita para “proteger la libertad” y “blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora”. En esa línea, cargó contra los sectores opositores:
“Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder. No les importa la gente ni el país. Pero no vamos a dejar que se lleven puesto todo el trabajo hecho”.
Puede interesarte
Apoyo de Milei y un mensaje a la interna
El presidente Javier Milei celebró rápidamente la confirmación de la candidatura con un mensaje efusivo en redes:
“¡VAAAAAAAAMOOOOOO...!!! Grande, Patricia Bullrich dando la lucha en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas...”.
La ministra respondió:
“Vamos por las reformas que faltan y blindar lo que ya tenemos. VLLC, Presidente!”
Desde hace semanas, Bullrich venía dejando entrever la posibilidad de lanzarse a la arena electoral. Incluso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había anticipado su candidatura durante una entrevista, donde llegó a sugerir que un buen resultado la posicionaría para competir en el futuro por la jefatura de Gobierno porteña, e incluso como parte de una eventual fórmula presidencial junto a Milei.
Nada de candidaturas testimoniales
Bullrich descartó la posibilidad de no asumir su banca en caso de ser electa, una práctica habitual que fue criticada por muchos sectores.
“No puede pasar que uno se vaya de un cargo, vaya a la elección y después vuelva al cargo. Irse de un ministerio o una intendencia para volver es un fraude electoral”, afirmó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil