Piden a las autoridades nacionales una solución para la problemática en la rotonda de la 226 y Actis
El fatal accidente ocurrido días atrás en la rotonda que conecta la Ruta Nacional 226 y las avenidas Espora y Actis, reeditó un reclamo sobre la problemática en la circulación por esa zona de la ciudad. A la decisión de un grupo de vecinos de juntar firmas para reclamar una solución, se sumó un debate político.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese contexto, el bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto de resolución dirigido a la Dirección Nacional de Vialidad y a Corredores Viales S.A., que trabaje en posibles soluciones ante los reiterados accidentes que ocurren sobre la traza.
En su artículo primero, a través de la iniciativa se solicita al director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y al presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, “su intervención a los fines de poder encontrar una solución a los inconvenientes suscitados en la traza urbana de la Ruta Nacional 226”.
El presidente de la bancada, Darío Méndez, expresó que “este problema requiere un análisis que determine acciones para mejorar la circulación, teniendo en cuenta el gran flujo de vehículos, ciclistas y peatones que cruzan permanentemente la ruta”.
Y agrego que, pese a las demandas de vecinos, instituciones y organizaciones que “hace tiempo vienen reclamando, todavía no hubo una posible solución”.
Por tanto, consideró que resulta “necesario que se trabaje en una solución de manera urgente y este proyecto apunta a darle volumen a un reclamo de muchos y muchas tandilenses”.
Los fundamentos
Entre los considerandos, la iniciativa señala que la estructura actual de la Ruta Nacional 226 requiere un “abordaje y análisis” por parte de los organismos actuantes que determinen acciones que mejoren la circulación ante el gran flujo de vehículos que cruza en forma permanente la citada ruta.
Asimismo, indica que sobre la traza existe una “multiplicidad de cruces peatonales y de bicisendas, de manera informal, que requiere en forma inmediata que se aborde de manera clara a los fines de seguir evitando accidentes viales”.
Además, cita los innumerables reclamos de vecinos, instituciones y organizaciones por una posible solución y hace referencia a que una de las alternativas apunta a la semaforización de la Ruta, “pero para ello es necesario establecer un canal de diálogo con las autoridades de Vialidad Nacional”, que tiene jurisdicción sobre la traza, y con Corredores Viales S.A., la actual concesionaria.