Piden información por una obra sin terminar del plan de urbanización de La Movediza
La presentación la impulsó el concejal del Frente de Todos, Juan Arrizabalaga. Lo hizo mediante la ordenanza de acceso a la información pública. El pedido es por la situación en Piccirilli, entre Paseo de los Niños y Paseo de los Abuelos. “Es una obra importante para la integración de los barrios”, sostuvo.

Alertado por la situación que se presenta en una de las cuadras del barrio La Movediza, el concejal del Frente de Todos, Juan Arrizabalaga, presentó la semana pasada una nota para que el Ejecutivo brinde precisiones sobre la ejecución de la urbanización integral de ese barrio y lo sucedido concretamente en Piccirilli, entre Paseo de los Niños y Paseo de los Abuelos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl planteo, dirigido al jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, apunta a obtener información sobre el “detalle de la finalización de la urbanización integral del barrio La Movediza, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas en 2019”, y la “falta de la terminación de la obra en Piccirilli, entre Paseo de los Niños y Paseo de los Abuelos, referidos a la limpieza de pastizales, apertura y reacondicionamiento de calle, cordón cuneta y alumbrado”.
El pedido se funda en la Ordenanza de Acceso a la Información Pública, la 15.931/17, que en su artículo siete señala como sujetos obligados a brindar información pública a la Administración Central, el Concejo Deliberante, los organismos descentralizados, la Usina Popular y Municipal de Tandil SEM, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, concesionarios, permisionarios, consorcios y licenciatarios de servicios públicos o concesionarios permisionarios de uso de dominio público, organizaciones empresariales, partidos políticos, sindicatos, universidades y cualquier entidad privada a la que se le hayan otorgado fondos públicos, personas jurídicas públicas no estatales en todo aquello que estuviese regulado por el derecho público, fideicomisos que se constituyeren total o parcialmente con recursos o bienes del Estado municipal.
Según el texto de la normativa, toda solicitud de información pública debe ser satisfecha en un plazo no mayor a 15 días hábiles, que se podrá prorrogar en forma excepcional por otros 15 de mediar circunstancias que hagan razonablemente difícil reunir la información solicitada.
“Terminando el año, queremos poner el tema sobre la mesa porque en diciembre se vota el presupuesto y eso tiene que estar en un plan de obras”, reclamó el concejal del bloque opositor.
“Obra sin terminar”
En un posteo que realizó en su perfil de Facebook, el concejal acompañó el reclamo con una serie de imágenes que reflejan la situación en la cuadra de la urbanización integral de La Movediza. Bajo el título “obra sin terminar”, adelantó detalles sobre la presentación mediante la herramienta sancionada en 2017 por el Concejo Deliberante.
La razón por la cual decidió impulsar el reclamo es por “la falta de terminación de la obra de urbanización integral del barrio La Movediza en la calle Piccirilli entre Paseo de los Niños y Paseo de los Abuelos”.
La publicación recordó el “enorme esfuerzo realizado por los vecinos junto a organizaciones sociales para lograr la integración urbana y mejorar la calidad de vida de esta comunidad”.
“Esta obra ya se pagó, con fondos nacionales y luego municipales, pero se dejó este tramo sin terminar”, alertó.
“Integración”
En diálogo con El Eco de Tandil, el concejal Arrizabalaga dijo que esa cuadra era parte del plan integral del barrio, que se impulsó en 2016, y que “en un momento se dejó”.
“La calle no está abierta, se dejaron terraplenes de tierra, no están hechas las ochavas ni el cordón cuneta y no se pasaron los servicios”, que “eran parte de esa obra y no se hizo”.
En su exposición, detalló que esa cuadra es central para la integración urbana del Plan Federal, el de los docentes, entre otros. “Es todo un barrio que ha ido creciendo a lo largo de los años y la urbanización era muy importante para los vecinos y para la higiene”, precisó.
En cuanto a esa obra en concreto, Arrizabalaga alertó que quedó sin terminar desde 2019, antes de la pandemia, y durante este año no se registraron avances. “No sabemos si está en carpeta o presupuestada y no hay certezas”, indicó.
Por eso, optó por hacer una presentación formal a través de la herramienta que permite acceder a la información pública para poder recibir precisiones en cuanto al proyecto de mejoras para la cuadra.
La urbanización incluyó la ejecución del completamiento de la red de gas natural, de agua potable y conexiones domiciliarias, de colectores cloacales y conexiones domiciliarias, de desagües pluviales, arenado de calles y pavimentación en 40 manzanas del barrio La Movediza.