Presentarán hoy ante Vialidad Nacional el proyecto local de reforma de la rotonda de la 226
El diputado nacional Rogelio Iparraguirre gestionó una audiencia ante la Dirección Nacional de Vialidad, que se concretará hoy. Camino a la semaforización, el abordaje desarrollado por la Municipalidad plantea una nueva alternativa, mientras se espera por una solución de fondo.
El proyecto alternativo para intervenir la rotonda de las avenidas Actis y Espora y la Ruta Nacional 226 desarrollado por el Gobierno comunal será presentado hoy a las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad, en un encuentro previsto a las 11, en Capital Federal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna comitiva local encabezada por el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Luciano Lafosse, y el concejal de Juntos y extitular de la dependencia, Mario Civalleri, se reunirá hoy con el responsable del área nacional, Gustavo Arrieta, con el acompañamiento del diputado nacional Rogelio Iparraguirre.
La discusión sigue en agenda. Mientras se pretende resolver la urgencia con una propuesta de semaforización a lo largo de la trama urbana, la opción desarrollada por la comuna irrumpió con una propuesta que apunta a mejorar el tránsito por ese lugar por el que pasan más de 41 mil vehículos por día, de acuerdo al relevamiento realizado por el Municipio.
Como se informó, el proyecto establece una serie de reformas en la rotonda que genera la mayor cantidad de conflictos y siniestros, y se suma a las opciones que apuntan al levantamiento de la traza y al corrimiento.
En definitiva, la intención es separar el tránsito vehicular en los puntos más conflictivos, que actualmente se encuentran en las uniones de la ruta, la rotonda, las colectoras y las avenidas.
El legislador tandilense se comprometió a realizar las gestiones correspondientes ante el área a cargo de Gustavo Arrieta, que confirmó un encuentro para hoy.
En diálogo con el ciclo televisivo “Tandil despierta” (104.1 Tandil FM), Iparraguirre sostuvo que “la solución debe ser con el mayor consenso posible con quien administra el territorio, que es el Municipio”, ya que, ante decisiones “complejas”, generalmente sucede que “se soluciona algo y aparece algo nuevo”, entonces, para evitar este escenario, “hay que escuchar a todas las partes”.
La propuesta local
Para el abordaje del desarrollo local, confeccionaron un análisis de flujo de tránsito en esa zona, que permitió establecer cuál sería la mejor opción en la que disminuyeran considerablemente la cantidad de conflictos a partir también de la utilización de un software específico para obtener simulaciones tomando en cuenta distintas condiciones de prioridad de paso y reformas en la traza.
En concreto, el esquema elaborado por la comuna contempla una corrección en la prioridad de paso para otorgarla a los vehículos que salen de la rotonda (actualmente está asignada a quienes transitan por la ruta) y una modificación en la traza de la ruta en ese sector, haciéndola más perpendicular a la rotonda (en ingresos y salidas) para disminuir la velocidad de quienes vienen por la ruta en ambos sentidos.
La propuesta plantea una alternativa con modificaciones en los dos ingresos y las dos salidas de la Ruta en esa rotonda y otra opción con modificación sólo en las entradas.
“Nos reunimos para que Vialidad conozca la propuesta que hace el Municipio y para que pueda tener un insumo, que puede ser más o menos útil”, planteó Iparraguirre ante El Eco Multimedios.
En tanto, evitó referirse al posible plazo en el que se darían avances concretos, pero reconoció que resulta central “no dilatar mucho más” el tema. “Ahora que hemos reunido las voluntades para abordarlo y hallar una solución en lo inmediato, hay que aprovecharlo”, dijo e insistió en la importancia de “escuchar” la propuesta del Municipio.
Vialidad “tiene la voluntad expresa de tomar una decisión” y la que se tome será “con todos los insumos con los que se cuentan para resolver lo prioritario, que es la seguridad de los tandilenses que circulan por ahí”, enfatizó Iparraguirre, que ratificó que la solución definitiva será la elevación de la travesía urbana de la Ruta Nacional 226 desde El Paraíso o desde Reforma Universitaria hasta Rauch o Dinamarca.
“Son problemas que llevan muchos años, que nos abocamos a resolver de una vez por todas, pero que tienen una progresión”, explicó.