¿Qué 100 Tandiles quieren replicar los políticos nacionales? ¿El turístico y el del software? o ¿el de la falta de viviendas y la desintegración social?

Por José Di Bártolo
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoracio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los dos precandidatos a la presidencia de Juntos por el Cambio, estuvieron en los últimos días en Tandil apoyando a las respectivas listas locales, encabezadas por Miguel Lunghi y Juan Manazzoni, por un lado, y por Marcos Nicolini, por el otro. Ambos destacaron a la ciudad e incluso propusieron, en el caso del actual jefe de gobierno porteño, un plan llamado "100 Tandiles".
Como bien señaló la crónica de este medio: "Los precandidatos de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, desembarcaron en Tandil para apoyar al intendente Miguel Lunghi y mostrar a la ciudad como ejemplo para el desarrollo del país. También fue de la partida el diputado nacional Facundo Manes, que renunció a su intención de ser candidato presidencial y ahora hizo explícito su apoyo a este sector de Juntos [...] Facundo Manes retomó el origen de “Los 100 tandiles” citando a Sarmiento y su apotegma de que Argentina necesitaba para crecer 100 ciudades como Chivilcoy. El eslogan fue esgrimido hace algunos años por el expresidente Mauricio Macri y esta parte de la campaña se apalanca en este punto [...] Rodríguez Larreta, además de enfatizar las virtudes de Tandil expuso que “la gente elige vivir acá” y señaló: “Así soñamos que sea la Argentina, porque en un país tan diverso hay ciudades que se van quedando y los gobiernos las van dejando”"