“Quedaron todas las puertas abiertas”, dijo Yañez tras la visita a Estados Unidos

El exfuncionario nacional y dirigente del peronismo Martín Yañez compartió detalles del viaje a Silicon Valley, San Francisco, Estados Unidos, con un grupo de tandilenses integrado por representantes de la Unicen, del sector tecnológico, emprendedores y “entusiastas”, en el marco de la organización del concurso de ideas Prendete.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl resumir los alcances de la visita, remarcó que “quedaron todas las puertas abiertas” y agregó que “vamos a seguir en contacto” para reforzar las gestiones con la agenda puesta en Tandil.
Con ese enfoque, el excoordinador de la Jefatura de Gabinete de la Nación durante la gestión de Alberto Fernández recorrió Google y su modelo, la Universidad de Berkeley y de Stanford, la empresa Intel y formó parte de la conferencia de líderes del sector de la inteligencia artificial.
También estuvo en la Embajada de la República Argentina en Estados Unidos junto al embajador argentino Alejandro “Alec” Oxenford y su equipo, en la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para abordar alternativas sobre posibles inversiones.
En diálogo con El Eco Multimedios, el exfuncionario nacional explicó que el paso por Washington sirvió para “aclararnos mucho el panorama” y “entender dónde estábamos parados”.
A más datos, indicó que “fuimos a la Embajada Argentina, donde nos juntamos con el embajador y con todo su equipo. A Alec Oxenford, que es un hombre del sector, le hablamos de la experiencia Prendente. Y la verdad es que le gustó mucho, se entusiasmó y quedamos en contacto a través de Cancillería que se dedica a la promoción de inversión, a la tecnología y demás”.
En ese sentido, hizo especial hincapié en la posibilidad de poder compartirle detalle sobre el concurso de ideas innovadoras que busca ayudar a las startups nacionales a fortalecerse y desarrollarse “a un hombre tan exitoso, que creó dos unicornios”, en referencia a la fundación de los sitios web DeRemate y OLX.
Inversiones
En Estados Unidos la comitiva también recorrió la Universidad de Georgetown. “Siempre estamos hablando de la posibilidad de hacer algún acuerdo, algún puente con nuestra Universidad”, destacó y agregó que durante esa jornada “tuvimos dos reuniones más, de las más importantes, que fueron en el BID y en la OEA”.
El BID (Banco Interamericano de Desarrollo) “se dedica a financiar distintos proyectos para América Latina y el Caribe. Básicamente financia al sector público, pero con el paso del tiempo se ha ido ampliando, diversificando y hoy tiene dos secciones: el BID Invest, que se dedica a financiar al sector privado, y el BIDLab, que se dedica a financiar, a promover y a desarrollar a todos estos sectores de la tecnología, de la innovación, sobre todo en la etapa más temprana que sería en la que estamos nosotros en este momento”, explicó Yañez.
Calificó como “muy buena” la reunión que mantuvieron con representantes de las distintas áreas, que “nos explicaron todas las posibilidades de financiamiento que hay”, por lo que “quedamos en contacto con ellos”.
Incluso, adelantó que “tenemos una reunión en breve en la oficina del BID en Buenos Aires. Hay predisposición, pero piden también un plan de acción, de negocios”.
Sobre la OEA, dijo que “nos sirvió mucho” y que ese intercambio apuntó “un poco más para el lado de la política, de la cuestión social. Nos dieron un panorama de la región, de cómo están las cosas, y también en todos lados encontramos muchísima predisposición para avanzar”, resumió.
Para finalizar, visitaron Google, donde tuvieron un intercambio con el gerente global de Google Play, Santiago Scully.