Respaldado en la gestión, el lunghismo dio sus razones para seguir gobernando Tandil
El espacio Juntos por el Cambio presentó la lista de los precandidatos a concejales y consejeros escolares en la sede del Comité radical. El jefe comunal llamó a construir la ciudad intermedia más importe del país. “Sobran los motivos para que sigamos gobernando”, aseguró.

El intendente Miguel Lunghi cerró anoche, en el Comité de la Unión Cívica Radical, el acto de presentación de los precandidatos a concejales y consejeros escolares que lo acompañarán en un nuevo proceso electoral en el que intentará convertirse en el intendente del bicentenario de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA menos de un mes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el lunghismo reunió a los hombres y mujeres que integran la nómina de aspirantes al Concejo Deliberante y el Consejo Escolar de Juntos por el Cambio, que el 11 de agosto dirimirá internas con el espacio que representa Marcos Nicolini.
Ante un escenario que se presenta como inédito en los 16 años de gestión, el oficialismo repasó las razones por las cuales debe administrar los destinos de la ciudad por cuatro años más para convertirla en la ciudad intermedia más importante del país.
Así, bajo el eslogan “sobran los motivos”, el jefe comunal se respaldó en las cuatro gestiones que permitieron “transformar la ciudad” como punto de partida para invitar a “pensar en el futuro”.
“Sobran los motivos para que sigamos gobernando”, destacó Lunghi, quien se definió como un político “sano, honesto y transparente”, e invitó a seguir trabajando por “más dignidad, producción, igualdad e integración de los tandilenses”.
Por último, en un deseo que sonó a un compromiso, expresó que el 4 de abril de 2023 “voy a estar parado al lado de nuestro fundador en la cima del Parque Independencia” para celebrar los 200 años de la fundación de la ciudad.
El acto
El encuentro comenzó poco antes de las 20 y la cita fue oportunidad para armar un registro de fiscales de mesa que participarán de las elecciones del 11 de agosto, que además coincide con la implementación de los circuitos electorales.
El eslogan sonó a cada momento; en los videos y en los discursos de los únicos tres oradores de la tarde: Miguel Lunghi, Juan Pablo Frolik y Fabián Riva.
Tras la presentación de los precandidatos, el aspirante al Consejo Escolar, Fabián Riva, repasó las razones por las cuales aceptó la convocatoria a volver a la institución y “trabajar por la educación pública”, en un compromiso para atender las demandas del sector.
“No somos lo mismo”
Contundente y con un mensaje crítico, el precandidato a concejal en primer término, Juan Pablo Frolik, se respaldó en el “proyecto colectivo” por el que trabaja desde 2003, que es “con Lunghi adentro”.
Así, marcó la primera diferencia con la línea interna de Juntos por el Cambio que lidera el radical Marcos Nicolini. “No somos lo mismo”, decretó, y aseguró que la opción que representa está dada por la “previsión” de un gobierno que en 16 años “transformó la ciudad con acciones concretas”.
“No somos una promesa electoral sino acciones concretas; tenemos pasado, presente y mucho futuro. Somos el camino al bicentenario”, aseguró el presidente del Legislativo, que afirmó que “sobran los motivos para votar y creer en Miguel Lunghi, porque tiene ganas, fuerza e ideas”.
Por último, dijo: “Nuestro objetivo es el objetivo de todos, lograr que Tandil sea la ciudad intermedia más importante del país y que llegue al bicentenario con Miguel Lunghi como intendente”.
El cierre
Ubicado en un lateral del salón, rodeado por los precandidatos a concejales y consejeros escolares, el Intendente se encargó del cierre del acto. Al ser nombrado por la locutora, se acercó al escenario desde donde hizo un saludo general con sus brazos en alto. En medio de la ovación, volvió a descender para entrar en contacto con las personas que estaban sentadas en los primeros lugares.
Nuevamente arriba del estrado, tomó la palabra para dar un enfático discurso en el que ratificó el rumbo, respaldado en la transformación que experimentó la ciudad en 16 años de Gobierno y en los proyectos en marcha.
Con la decisión de someterse a la voluntad popular por quinta vez, intentó poner fin a la discusión en torno a su edad nombrando a algunos líderes mundiales que gobernaron en distintas etapas con más de 70 años, entre ellos José “Pepe” Mujica, Donald Trump, Nelson Mandela y Wiston Churchill.
“No me comparo con ninguno de ellos, son sólo ejemplos. La edad y la generación la da el fuego sagrado del trabajo y yo tengo el fuego sagrado del trabajo y lo pueden comprobar en estos 16 años de gobierno”, sentenció.
En otro de los pasajes de su alocución aseguró que “no estoy atornillado a ningún sillón” y dijo que la transformación de Tandil “la hemos hecho entre todos”, nombrando las instituciones y organizaciones de la sociedad que formaron parte.
El modelo de la ciudad, expresó, es el de la “pluralidad de voces, el consenso, el diálogo” y por eso citó el Acuerdo del Bicentenario, pero también hizo especial referencia a las políticas en salud, en desarrollo social, parques y paseos, cultura y producción.
“Seguro que tenemos errores, no somos un gobierno perfecto pero sabemos todo lo que pasa en Tandil, los problemas de los barrios y las necesidades de la gente”, reconoció con especial énfasis en medio de la aclamación de los presentes.
Obra pública
En cuanto a los proyectos hizo un repaso por las iniciativas vigentes, como la creación de la Zona Aduanera Primaria y las gestiones para reflotar las vías de ferrocarril a Quequén. Y se comprometió a impulsar acciones para crear jardines maternales y un anexo de la Escuela Municipal de Danzas en Villa Italia.
Sin embargo, y en sintonía con la campaña nacional y provincial, puso el foco en la obra pública en marcha al resaltar la inversión por 450 millones de pesos para pavimentación y repavimentación, que tienen a la ciudad cercada.
“Antes me insultaban por los baches y ahora espero que lo hagan porque tienen que dar una vuelta de manzana”, manifestó.
En esa línea agradeció a la gobernadora María Eugenia Vidal que destinó recursos por 170 millones de pesos para reparar “parte del asfalto”, y al Estado nacional por las urbanizaciones de dos barrios en por 220 millones de pesos.
Para el cierre instó a los presentes a caminar a las calles, a repartir boletas y dialogar con los vecinos. “Y vayamos por el triunfo total”, frase con la que dio paso a la foto final con los precandidatos sobre el escenario.