Santamarina y Nicolini presentaron listas, Lunghi irá con Larreta e Iparraguirre aguarda por precisiones nacionales
En la cuenta regresiva, el entramado político para disputar las PASO termina de delinear sus propuestas. Gonzalo Santamarina encabezará la lista de La Libertad Avanza y Marcos Nicolini formalizó sus precandidatos en la interna de Juntos. Finalmente, el Intendente confirmó que se subirá, al igual que Manazzoni, a la boleta de Larreta y Santilli. Los tandilenses "Topo" Rodríguez y Diego Bossio cerrarían filas con Juan Schiaretti, pero sin nómina local. La incertidumbre reina en Unión por la Patria, y a la postulación de Rogelio Iparraguirre a la Intendencia, se sumó la de Jorge Coronel por el sciolismo.

Se sigue despejando el camino hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo 13 de agosto y en la antesala del cierre de listas previsto para hoy a las 23.59, la mayoría de las nóminas ya fueron reveladas. En tal sentido, ayer hicieron lo propio Marcos Nicolini y Gonzalo Santamarina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsimismo, el intendente Miguel Lunghi, que anunció sus precandidatos el jueves, finalmente confirmó este viernes que compartirá boleta con Rodríguez Larreta y Santilli, y mantuvo un encuentro en CABA con los dirigentes.
En el ajedrez de Juntos, mientras que Nicolini se encolumnó con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti, el mandatario municipal irá detrás de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, en nación y provincia, respectivamente, al igual que Juan Manazzoni, quien hace tiempo hizo pública su pertenencia a esta facción de Juntos, identificada desde siempre con el PRO. El joven edil formalizó hace dos días su oferta para competir en los comicios.
De esta manera, el pediatra se decidió finalmente por esta díada electoral y le soltó la mano a Facundo Manes, que al menos hasta el cierre de esta edición no bajó su postulación y las negociaciones para que retire su presentación siguen abiertas.
En paralelo, al conocerse que el Intendente se subió a la misma boleta, el concejal Manazzoni fue contundente: “Nosotros competimos en cualquier cancha”.
La fórmula de Larreta
En este orden, ayer Larreta anunció formalmente que el gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, será su compañero de fórmula como postulante a la vicepresidencia para competir en las PASO. En la presentación oficial estuvo presente Lunghi, quien se dejó fotografiar junto a Larreta, Morales y Santilli en el salón “La Escondida”, ubicado en el barrio porteño de Palermo, donde el jefe de gobierno de CABA presentó al radical como su vice.
“Para mí es un gran orgullo contarles hoy que Gerardo Morales va a ser quien me acompañe como candidato a vicepresidente para cambiarle la vida a todos los argentinos”, confirmó el hombre del PRO, que es de los que mejor miden en el arco opositor.
En contrapartida, Diego Santilli aún no definió quien será su vice para la gobernación bonaerense. Además, Bullrich ratificó que compartirá fórmula presidencial con Luis Petri y que Maximiliano Abad encabezará la lista de senadores. El presidente de la UCR bonaerense era uno de los nombres que sonaban como posible vicepresidente de la exministra de Seguridad, pero finalmente se decidió por el mendocino.
Nicolini y su gente
Por un lado, el precandidato a jefe comunal de Juntos y referente del Ateneo del Tercer Siglo, Marcos Nicolini, confirmó que Matías Meli –titular de la sociedad Rural Tandil y concejal mandato cumplido- estará al frente de la lista de aspirantes al Concejo Deliberante, mientras que Mariana Allu ocupará el primer lugar entre los consejeros escolares.
"Estamos muy contentos con la lista que presentamos para las PASO. Logramos integrar muy bien a todos los espacios que estamos trabajando por la candidatura de Patricia Bullrich a nivel nacional y Néstor Grindetti en el plano provincial", destacó el abogado.
En tanto, a Meli lo secundan Juana Echezarreta y César Román. En tal sentido, el exfuncionaro aseguró que "contamos con un muy buen equilibrio, entre personas de experiencia en la política y otras que no participaron hasta ahora. Hay representantes de distintos sectores, profesionales, de la producción, del trabajo y contamos con muchos docentes en actividad, y otros que pasaron a la etapa jubilatoria, para el Consejo Escolar. Estamos muy felices de poder ofrecer esta lista para todos los tandilenses".
Tras las primarias, las tres listas que disputarán la interna de Juntos, Lunghi, Manazzoni y Nicolini, deberán amalgamarse e intercalar aspirantes en una nómina única de acuerdo al caudal de votos cosechado, lo que reconfigurará el rompecabezas actual con miras a las generales del 22 de octubre.
La Libertad Avanza
Quien también formalizó su precandidatura a la próxima contienda fue Gonzalo Santamarina, que la semana pasada anunció la alianza entre su partido Acción Tandilense con La Libertad Avanza, la fuerza que aspira llevar a la presidencia al economista Javier Milei, en fórmula con Victoria Villarruel. En provincia, el espacio tiene como caballito de batalla a Carolina Píparo. En dicha línea, la fuerza local podría potenciar sus votos por el arrastre de los libertarios a nivel nacional.
La tercera fuerza de la ciudad competirá en las elecciones con una lista de candidatos variada y preponderantemente vecinalista, según describieron.
En esta dirección, Santamarina confirmó que es el precandidato a intendente del espacio y dijo que “desde que fundamos el partido vecinal hemos ido trabajando en un Tandil con visión de futuro, una ciudad pensada y planificada mucho más allá de las cuatro avenidas”.
Y añadió: “Es un honor presentar esta lista integrada por personas honestas y muy preparadas cada uno en lo suyo”.
Los frentes inscriptos
En esta etapa del proceso eleccionario, lo más trascendente fue que la coalición oficialista, conocida como Frente de Todos, cambió su nombre y pasó a llamarse Unión por la Patria. La alianza opositora, por su parte, continúa llamándose Juntos por el Cambio, pero incorporó a la agrupación otros partidos: Avanza Libertad, de José Luis Espert; el GEN, de Margarita Stolbizer; y el dirigente Alberto Asseff.
También se inscribieron La Libertad Avanza, que se referencia en la candidatura presidencial de Javier Milei; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U); la coalición Hacemos por Nuestro País, cuyo referente es Juan Schiaretti; el frente Liber.Ar, una integración del partido homónimo y la agrupación política Unite por la libertad y la dignidad; y la alianza Principios y valores, de Guillermo Moreno. Schiaretti y Moreno no tendrán nómina local.
El Frente de Izquierda, de acuerdo a lo informado formalizará su lista hoy, con Axel Luque como postulante a intendente, como se había anunciado.
Dos tandilenses con Schiaretti
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, está terminando de negociar el armado de las listas nacionales para presentar antes de la medianoche del sábado. Una vez caída la posibilidad de lograr un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta para formar una nueva coalición opositora, el dirigente cordobés avanzó en la construcción de su esquema, decidido a competir como candidato a presidente.
Aunque está enfocado en la elección en Córdoba, que se llevará a cabo el domingo y es su principal obsesión, el mandatario define por estas horas los nombres propios que conformarán la oferta electoral de la alianza “Hacemos por Nuestro País”, integrada por el peronismo cordobés, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales más pequeñas.
Las cabezas de lista de diputados nacionales por el territorio bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires son casi un hecho. El primer lugar de la lista bonaerense está asignado para Hilda “Chiche” Duhalde, mientras que en el segundo escalón estaría el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, dirigente de íntima confianza Roberto Lavagna, cuyo mandato en la Cámara baja se termina en diciembre.
Curiosamente, el primer lugar de la lista de diputados nacionales por el territorio porteño será para otra figura oriunda de Tandil, el exfuncionario cristinista Diego Bossio. Alejado de Sergio Massa, con el que supo tener una estrecha relación hasta el momento que el actual ministro cerró su ingreso al Frente de Todos, el extitular de la Anses vuelve al ruedo legislativo.
Peronismo para todos
Unión por la Patria todavía navegaba en la incertidumbre y negociaba contrarreloj en todos los órdenes. En este marco, los distritos están a la espera del armado nacional que teje y desteje para configurar sus propuestas en el menú electoral que dispute su modelo de país.
En este escenario, hasta anoche Daniel Scioli se resistía a bajar su precandidatura en pos de una lista de unidad, y Wado de Pedro y Juan Manzur se fotografiaron juntos. Empero, con el correr de las horas toda viró.
Efectivamente desde la cuenta oficial de Unidad por la Patria se anunció una formula única, liderada por Sergio Massa y secundado por Agustín Rossi, confirmación que sacudió el tablero interno como externo. El paso de las horas será testigo hasta dónde se consolida dicha fórmula y los heridos que deja la decisión, especialmente para aquellos que ya habían emprendido la carrera, con spots y mensajes de por medio.
Como a lo largo y a lo ancho del país peronista, en Tandil imperaba el desconcierto y la tensión a la hora de conformar la lista propia, al aguardo de precisiones nacionales y provinciales sobre cómo proceder.
Como se informó, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre anticipó este martes su lanzamiento como precandidato, pero no oficializó aún el listado a la expectativa de lo que pase en el plano presidencial, sabiendo que tiene que jugar además con las diferentes fuerzas peronistas serranas y los sindicatos que aglutina el espacio, con el objeto de ocupar bancas en el Legislativo.
Hasta ayer, la novedad versaba sobre la postulación de Jorge Coronel como aspirante a la Intendencia bajo el ala de Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz. Coronel supo estar alineado con Martín Sabbatella años atrás. La presunta nómina llevaría como primer precandidato al Concejo al secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil, Roberto Martínez Lastra, secundado por la edil mandato cumplido Corina Alexander, y con Ricardo Rodríguez como primer nombre para la cartera escolar. Sin embargo, se dijo, anoche todos quedaban pendientes de un llamado, una notificación vía celular para saber sobre sus respectivos futuros electorales.
Además, aún está latente que otras figuras del peronismo que se pusieron en danza se lancen efectivamente o no, tal el caso de Juan Arrizabalaga -todo indicaría que hará lo mismo que su referente Grabois-, Nicolás Carrillo y Federico Martínez.
Las listas locales
Precandidato a intendente de Juntos: Marcos Nicolini.
Concejales titulares: Matías Meli, Juana Echezarreta, César Román, Liliana Petrucci, Gustavo Desiati, Cristina Aquino, Walter Ponce, Bibiana Fernández Rosso, Sergio Ferreira y Carolina Gutiérrez.
Concejales suplentes: Héctor Tumini, María Isabel Vannelli, Blas Pugliese, Miriam Molina Marañón, Ignacio Loidi y Celina Rojo.
Consejeros Escolares titulares: Mariana Allu, Pablo Fernández, Norma Polonio, Mateo Schettino. Consejeros suplentes: Ana Pomar, Rafael Herrera Vegas, María Schmidt, Pablo Esquivel.
Precandidato a intendente de La Libertad Avanza: Gonzalo Santamarina.
Concejales titulares: Federico Sánchez Chopa, María Luján Fiego, Adrián Rodríguez, Sofía Aldana Zeme, Juan Martiniano Corbetta, Nadia Cisneros, Mauricio Nachimowicz, María de los Ángeles Ortellado, Roberto Saiz y Camila Paula Tiburzio.
Concejales suplentes: Daniel López, María Quiñones, Juan Ignacio Otero, María Luisa Rodríguez, Maximiliano Dirocco, Paola Terreros.
Consejeros Escolares titulares: Mercedes Ballester, Gustavo Rubio, Jésica Contrera, Guillermo Gere. Consejeros suplentes: Cecilia Cintas, José Pilatti, Mirta Divito y Hugo Urrutia.