Trabajadores municipales y Ejecutivo acordaron un bono de 3 mil pesos
Luego de varias semanas de negociación, aceptaron la propuesta del Ejecutivo. El monto lo cobrarán en los próximos días. Ahora apuntan a las reapertura de la paritaria en enero y recuperar los puntos perdidos por la inflación durante todo el año.

Finalmente los trabajadores municipales aceptaron la propuesta del Ejecutivo y recibirán en los próximos días una suma en concepto de bono, de acuerdo a lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo del sector, de 3 mil pesos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa novedad la dieron a conocer los propios integrantes del Sindicato de Trabajadores Municipales a través de sus redes sociales. “Luego de negociaciones llevada adelante por los miembros Paritarios del STMT, se logró la bonificación de acuerdo a lo establecido en nuestro CCT. El mismo se percibirá en los próximos días, con los haberes del mes en curso, y por una suma de $ 3000”.
“Como lo adelantamos oportunamente, y a fin de atender las necesidades de las trabajadoras y trabajadores, el plazo para obtener una respuesta vencía este viernes”, detallaron y añadieron: “Entendiendo la crisis que atraviesa nuestro país, tomamos como nuestras las palabras de nuestro Secretario de Fe.Si.Mu.Bo. Ruben “Cholo” García: “el costo no lo pueden pagar los trabajadores”, ratificamos el acuerdo con el Departamento Ejecutivo de revisión del acuerdo 2019. Esto consiste en la reapertura de la Paritaria Salarial en el mes de enero, con una negociación de la diferencia del acuerdo salarial 2019 y la inflación del mismo período”.
Negociaciones
Durante el 2019, el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo local han tenido varias instancias de negociaciones por el salario de los trabajadores, en un contexto inflacionario y de retracción económica.
A finales de junio de este año se había alcanzado el segundo acuerdo del 2019 por el que al 19 por ciento acumulado acordado para la primera mitad del año, se le sumaba el 19,5 por ciento del segundo semestre detallado de la siguiente forma: un 6 por ciento a partir de agosto sobre los básicos de marzo 2019; 6 por ciento en octubre sobre los básicos de marzo 2019; 6 por ciento en diciembre sobre los básicos de julio del corriente. En total, un 38,5 por ciento.
A esto se le debe sumar lo que el 26 de septiembre se acordó en el marco del pedido del Sindicato de un pago extra único de 3 mil pesos. Los gremialistas así lo anunciaban: “El Departamento Ejecutivo se compromete a otorgar una bonificación no remunerativa no bonificable excepcional y por única vez de tres mil pesos pagaderos entre las fechas 15 y 18 de octubre del corriente año, a todos los Trabajadores Municipales comprendidos en el CCT 9/19, en el marco de la negociaciones paritarias Salariales del corriente año”.
Inflación
Como señalaron al acordar este último bono por el Día del Trabajador Municipal, desde el Sindicato apuntan a la reapertura de la paritaria salarial en enero, con una negociación de la diferencia del acuerdo salarial 2019.
Si se toma el 38,5 por ciento alcanzado a mitad de año y se dejan de lado las bonificaciones, deberá haber un ajuste fuerte por parte del Municipio debido a los altos índices de inflación que se han registrado.
Días atrás, desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se informó que el Índice de precios al consumidor (IPC) subió 3,3 por ciento en octubre con relación al mes anterior y acumula un alza de 42,2 por ciento este año. Si la curva sigue con valore similares, se puede esperar que 2019 termine con un porcentaje cercano al 50 por ciento de inflación.