Tras el cierre de listas, Kicillof apuntó contra el modelo de gestión de Milei
El mandatario afirmó que “hay una boleta que dice Fuerza Patria que es la única que se opone a la política de Javier Milei”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dialogó con la prensa tras el tenso cierre de listas de cara a las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre. En comunicación directa con un programa televisivo, Kicillof sostuvo que muchos “creían que nos estábamos rompiendo, pero estábamos juntando fuerzas para frenar a (Javier) Milei”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe igual modo, el mandatario provincial aseveró que se transita una situación “grave y de excepcionalidad”, por lo que en el peronismo “hubo un logro” en referencia a la unidad. “Acá hubo una puesta en común, un expresar posiciones y nosotros terminamos en unidad. Uno ve el radicalismo partido, el PRO partido, la propia Libertad Avanza partida, se ha hecho un esfuerzo muy grande y es lo que la gente nos pedía”, remarcó el mandatario. En esa misma línea, fue contundente al afirmar que “hay que dejar diferencias atrás y enfocarnos en una campaña, ahora hay una boleta que dice Fuerza Patria que es la única que se opone a la política de Milei”.
Al ser consultado sobre las llamadas candidaturas testimoniales, ya que hay varios nombres posibles encabezando las listas de las distintas secciones electorales bonaerenses, Kicillof se refirió con preocupación a la grave situación que se vive en la provincia de Buenos Aires. “Estamos en una situación de excepcionalidad y frontera, con amenaza de intervención provincial, y ante esta situación hay que poner el cuerpo”, subrayó.
Sobre la unidad de los distintos sectores que conforman el peronismo, el Gobernador e la Provincia analizó que “la condena de Cristina (Kirchner) fue un catalizador para ese logro”, del mismo modo que lo fue “la necesidad de la época” y la promesa “de más motosierra y ajuste” por parte del gobierno nacional luego de las elecciones. “Estamos viviendo terrorismo de Estado más blando, situaciones graves con respecto a la democracia, en lo económico, por lo que ante esa gravedad, decidimos dejar atrás las discusiones, las internas, y enfocarnos en una campaña que tiene que ser fuerte, determinante”, remarcó.
Kicillof aseguró que “la gestión es campaña y la campaña es gestión” y brindó varios ejemplos de las políticas que lleva adelante en la Provincia respecto a educación, salud, vivienda y producción de medicamentos.
“Son dos modelos distintos, no es que hemos diseñado una pantalla partida. Milei ni siquiera es la histórica derecha, es un programa de exterminio de la industria nacional, de la producción nacional y del trabajo nacional“, explicó. Además, añadió que hoy “la Provincia es víctima de la política nacional”.
Kicillof expresó que el gobierno nacional habla de un falso superávit como un logro, pero lo que hace es “sostener un esquema cambiario que es un negocio para los sectores financieros pero es un plan de exterminio a los sectores productivos“. Además, aseguró que lo hacen “con alevosía”, ya que en el gobierno de Mauricio Macri “lo careteaban”.
Acerca de la unidad de las facciones peronistas, sostuvo que lo que se hizo es “juntar fuerzas para ponerle un freno” al Gobierno ya que “el día a día se vuelve más complicado” para la comunidad. “Lo que está esperando nuestra militancia es que todos se pongan a la cabeza para enfrentar esta situación, hay que poner el cuerpo, poner la jeta, escuchando, esclareciendo también, poniendo el freno a Milei que se llama voto, con la boleta de Fuerza Patria”, finalizó.