Tras haber perdido vigencia, se aprobó y giró al Senado la nueva ley integral de VIH, tuberculosis y hepatitis
La Cámara de Diputados dio 241 votos afirmativos, 8 negativos y ninguna abstención. Para actualizar la ley 23.798 de 1990. El proyecto había perdido estado parlamentario a fines de 2021 y volvió a estar en carrera. Propone un abordaje integral desde la salud colectiva y brindar contención e información para derribar prejuicios y situaciones de discriminación. Más de 200 instituciones y organizaciones civiles lo apoyan, entre ellas Convivencia en Diversidad Tandil.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/05/diputados_ley_hiv_y_cannabis.jpg)
Durante una sesión especial, la Cámara de Diputados trató el jueves una serie de proyectos y, entre ellos, le dio media sanción a la ley de respuesta integral del VIH que había perdido estado parlamentario por cuarta vez en marzo de este año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera, volvió a dar un paso necesario para declarar de interés público nacional la respuesta integral a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana - VIH -, las Hepatitis Virales, la Tuberculosis - TBC - y las Infecciones de Transmisión Sexual - ITS - y plantear, a su vez, la derogación de la Ley 23.798.
El proyecto obtuvo 241 votos afirmativos y 8 negativos y será girado al Senado. La norma busca un abordaje integral que brinde contención e información para terminar con la discriminación y los prejuicios que acarrea la enfermedad. Fue respaldada por organizaciones de la sociedad civil que se hicieron presentes en los palcos del recinto.