Triunfo clave de Ahora San Luis: se impuso en diputados, senadores e intendencias
La alianza oficialista Ahora San Luis ganó con holgura las legislativas, derrotó al peronismo en todos los frentes y dejó sin poder territorial al espacio de Rodríguez Saá.

La provincia de San Luis celebró este domingo sus elecciones legislativas, en las que estaban en juego 22 de las 43 bancas de la Cámara de Diputados, 4 de los 9 escaños del Senado provincial, y diversas intendencias y cargos municipales. Con más del 90% de las mesas escrutadas, la alianza oficialista Ahora San Luis, encabezada por el gobernador Claudio Poggi, se impuso con más del 47% de los votos a nivel provincial, logrando una diferencia de más de 20 puntos sobre el Frente Justicialista, vinculado a Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo un 26,1%.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa victoria fue contundente no solo en términos porcentuales, sino también por la distribución territorial de los triunfos. Ahora San Luis se quedó con tres de los cinco distritos en la categoría de diputados provinciales, incluyendo Pueyrredón, el más relevante por representar a la capital provincial y poner en juego 10 bancas. Además, el oficialismo logró retener los cuatro senadores provinciales en juego: Ayacucho, Belgrano, Pedernera y San Martín.
A nivel municipal, el resultado también fue adverso para el peronismo, que perdió en los cinco distritos donde se elegían intendentes (Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión), así como en los cuatro municipios donde se votó por intendente comisionado (Beazley, La Calera, Nogolí y Renca).
Desde el entorno de Poggi calificaron el resultado como una ratificación de su gestión y lo interpretaron como un “plebiscito” favorable en este primer tramo de gobierno. “No queda dudas de que se consolidó como el principal jefe político de la provincia”, señalaron fuentes cercanas al mandatario.
Una de las notas políticas de los comicios fue la ausencia de participación formal de La Libertad Avanza, que no presentó listas oficiales. No obstante, dos listas libertarias minoritarias —Partido Tercera Posición y Viva La Libertad Carajo— obtuvieron 7,9% y 7,1% respectivamente. En el oficialismo destacaron que desde la Casa Rosada no hubo respaldo a estas propuestas, gesto que, afirmaron, “será devuelto en las elecciones nacionales de octubre”. En ese sentido, deslizaron: “Milei tendrá en el gobernador un aliado”.
Con esta elección, Poggi consolida su control político en San Luis, debilitando aún más al espacio de los Rodríguez Saá y reforzando su posicionamiento tanto a nivel provincial como dentro del entramado nacional.