Un fiscal pidió que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola Yañez
Ramiro González determinó que la investigación está concluida y que puede pasar a la siguiente etapa.

Este jueves, el fiscal federal Ramiro González dictaminó a favor del envío a juicio oral del ex presidente Alberto Fernández por supuesta violencia de género y amenazas coactivas contra la ex primera dama Fabiola Yañez, al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a la siguiente etapa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un dictamen entregado al juez del caso, Julián Ercolini, el fiscal consideró que se trató de una "investigación compleja" y que la acusación al ex presidente se basa en hechos ocurridos en una "relación asimétrica de poder" desde 2016. La información trascendió públicamente a través de fuentes judiciales.
En el marco de la relación que ambos mantenían hubo de modo "sistemático" violencia hacia Yañez mediante "acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad", enumeró la fiscalía. Además, certificó que todo ocurrió en una "especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada".
El juez Ercolini dará a partir de ahora vista a la defensa para que se manifieste al respecto y luego resolverá si envía el caso a sorteo de tribunal oral. De ser así, Alberto Fernández llegaría a juicio procesado por lesiones leves y graves, agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 18 años de prisión.
La acusación sostiene que durante su paso por la Presidencia de la Nación, Alberto Fernández ejerció "violencia sistemática" contra la entonces primera dama con "progresivo aislamiento en la residencia de Olivos".
La denuncia tomó impulso a partir de conversaciones rescatadas del teléfono de María Cantero, ex secretaria privada del por entonces presidente, que incluyeron fotos y mensajes enviados por la propia Yáñez con moretones.
En la investigación declararon familiares de Yáñez, médicos y empleados de la quinta presidencial de Olivos, lugar donde ocurrieron los hechos. El juez Ercolini procesó a Fernández porque dio por acreditado que golpeó al menos en dos oportunidades a Yañez, lo que le provocó moretones en el brazo y el ojo derecho. También que el expresidente coaccionó a su ex pareja para que no presentara la denuncia penal en su contra. Esa decisión fue ratificada en abril pasado por la Cámara Federal.
“Todo demuestra que la damnificada era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario”, sostuvieron los jueces de la Cámara Federal Martín Irurzun y Eduardo Farah en su resolución.
El ex mandatario está, además, procesado en la Causa Seguros por la firma de un Decreto que permitió la intermediación de "brokers" en la contratación de pólizas para organismos públicos, un caso que está en etapa de apelación ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires.