NAVIDAD: Si todavía no desarmaste el arbolito, esta nota es para vos
Te brindamos algunos consejos para organizar la tarea.

Digámoslo sin miedo que, seguramente somos más que dos. No sé ustedes pero yo, recién hoy caí en la cuenta de que pasó su fecha de vencimiento, pero el tipo sigue ahí, parado, inmóvil, aunque un poco más destartalado que hace un mes atrás. Y, también, caí en la cuenta de que a menos que yo haga algo al respecto, seguirá ahí por quién sabe cuánto tiempo más.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPorque digamos lo que es cierto -frase muy de mi mamá- encarar el asunto de desarmar el arbolito de navidad en el día correspondiente, es una de esas tareas tales como desarmar y volver a guardar como estaba, la carpa que algún familiar muy prolijo te prestó para ir unos días de camping; o encarar la valija con ropa sucia y llena de arena, tras un largo viaje en familia a la playa.

Pero, a no desesperar, acá desde Tatetí, te compartimos algunos tips y consejos para que esta tarea se convierta en una actividad divertida o, al menos, no tan tediosa.
Paso 1 -Tirarse el lance, y arrojar un quién quiere desarmar el arbolito con tono feliz, como invitando a los chicos al mejor programa que tendrán en vacaciones.
Poner música ad hoc..quizás navideña y ya después cerrar el ciclo. Si se prenden, ¡buenísimo! Mejor en familia. Si no hubo caso, no importa, a veces debemos aceptar que hay seres predestinados a realizar esta actividad.
Paso 2 - Amenizar la actividad con una buena música ad hoc; un Michael Bubble, por ejemplo, iría muy bien.
Paso 3 - Retirar los adornos u objetos, de afuera hacia adentro y de arriba hacia abajo.
Paso 4 - Si las luces todavía andan, enrollalas alrededor de un cartón o plástico, para no maldecir el proximo 8 de diciembre.
Paso 5 - Las bolitas o adornos que están rotos o son irreparables, afuera. Si es plástico, se pueden reciclar seguramente.
Paso 6 - Lo que sabés no vas a volver a usar, porque te cansó verlo o porque no te gusta o considerás pasó de moda, donalo. Hay muchos lugares o familias que lo recibirán con los brazos abiertos. Es un buen momento el de las fiestas para practicar un poco el desapego.5.
Paso 7 - Enrollar también las guirnaldas, tipo madeja de lana, de manera tal que no se enrieden.
Paso 8 - Elegir una buena caja donde entre todo (pesebre incluído). Y rotular; es buena idea y no lleva mucho tiempo, anotar fuera de la caja, qué cantidad de objetos hay adentro y de qué color, para una vez llegada la fecha, se pueda comprar lo que haga falta, antes de abrir la caja.
Paso 9 - Buscar un buen lugar donde guardar la caja. Ni muy a mano, porque faltan once meses para volver a abrirla, pero tampoco muy a trasmano. Cuando queremos acordar, estamos comiendo garrapiñadas y pan dulce otra vez.
Paso 10 - Descansar y agradecer a quienes ayudaron, si es que fuiste un afortunado.