Emilio "Didi" Romeo, el tandilense que jugó 66 horas seguidas al billar en 1952 y logró un récord mundial
Lo hizo en el Tandil Cicles Club. Tuvo una preparación especial y una rutina para seguir durante los casi tres días de competencia sin respiro.

La ciudad va mutando su composición y todo tiende a transformarse con el paso del tiempo. En un lugar, de más de 200 años de historia, resulta obvio que al tiempo que crece el poblado, las cosas vayan cambiando. También, las personas y sus historias, que quedarán para siempre en las páginas de la construcción social de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa historia detalló un suceso de 1952 bastante peculiar: eran las 12 en punto de la noche del viernes 28 de abril de ese año, cuando un cerrado aplauso de la concurrencia señaló la primera carambola. Emilio "Didi" Romeo - empleado de la sucursal Tandil del Banco Hipotecario Nacional- comenzaba así su intento de batir el récord mundial de permanencia jugando al billar, en la vieja sede del Tandil Cicles Club, ubicada en Colón al 1300.
Adolfo Enrique Monsalvo fue el primero en acompañarlo en el juego. Después le siguieron, turnándose cada tres horas, Solio Adamoli, Hugo Camarzana, José Ferrer, Alberto Levy, Jacinto Blasco y Pablo Sparo, entre otros.