Lanzaron una nueva aplicación para conocer el estado del subte en tiempo real
La nueva aplicación desarrollada por Emova en conjunto con Ualabee permitirá a los usuarios de la red porteña conocer el estado del servicio, planificar trayectos y recibir alertas según sus preferencias.

Los usuarios del subte de la Ciudad de Buenos Aires ya cuentan con una nueva herramienta para mejorar su experiencia de viaje. Se trata de una aplicación móvil lanzada recientemente por Emova, la empresa concesionaria de la red, con el objetivo de brindar información clara, personalizada y en tiempo real.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa app —disponible para dispositivos móviles— permite consultar el estado del servicio de cada línea y acceder a los horarios del primer y último tren. Además, incorpora funciones como la posibilidad de guardar direcciones favoritas, configurar notificaciones personalizadas según la línea y el horario habitual de uso, y recibir alertas ante cualquier eventualidad, optimizando así la planificación diaria de los traslados.
Puede interesarte
Uno de los aspectos más destacados de la plataforma es su mapa interactivo. A través de este recurso, los usuarios pueden obtener indicaciones precisas para llegar a un destino determinado priorizando el uso del subte. La aplicación tiene en cuenta el estado del servicio en tiempo real para sugerir rutas más eficientes y rápidas, lo cual representa una mejora significativa frente a otras herramientas de movilidad urbana.
También se incluye acceso a información útil desde el menú principal: contacto con atención al usuario, normas de seguridad y convivencia, acceso directo a trámites online y actualizaciones relevantes para los pasajeros frecuentes.
Esta iniciativa forma parte del plan estratégico presentado por Emova al asumir la operación de la red, y fue desarrollada en colaboración con Ualabee, empresa especializada en movilidad urbana inteligente.
Más opciones de pago y descuentos
La innovación en el subte no se detiene en la app. Actualmente, el 25% de los viajes ya se paga a través de tarjetas de débito, crédito, prepagas o celulares con tecnología NFC. En las próximas semanas, se sumará también la opción de pagar mediante códigos QR. Muchas entidades bancarias ofrecen además descuentos asociados a sus tarjetas, lo que representa un incentivo adicional para migrar hacia métodos de pago digitales.