Anticipan un panorama turístico atípico para el fin de semana largo
A pocos días del arranque del Mundial, se espera un fin de semana atípico, donde la cantidad de turistas no alcanzará grandes niveles. Con pocas reservas, los prestadores volcaron sus expectativas en el verano.

Se aproxima un nuevo fin de semana largo, momento en el que muchas familias aprovechan para darse una escapada a los distintos puntos turísticos del país, entre ellos, nuestra ciudad suele ser uno de los más visitados. Lo cierto es que el próximo, que será el anteúltimo del año y que durara desde el sábado 19 hasta el lunes 21 inclusive, tendrá la particularidad de coincidir con el arranque de la mayor cita deportiva del planeta, el mundial de Qatar 2022, que tiene a todo el país ilusionado con nuestra selección.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA fin de saber cuál será el panorama turístico a partir del viernes, El Eco se comunicó con Mario Wisner, Secretario de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil y nos anticipó que será un fin de semana con menos convocatoria que lo habitual. “Viene mucho más liviano que otros fin de semana” aseguro, “mucho menos demanda y menos reservas, de alguna forma se nota que esta por empezar el mundial, de todos modos es muy probable que más cerca del fin de semana aumente”.
De todas maneras no es un hecho que tome por sorpresa a la asociación, ya que por experiencias anteriores, en épocas mundialistas el turismo suele mermar considerablemente, como explico Wisner entre otras razones “Yo creo que por que es fin de mes, es el mundial, y la situación es compleja en cuanto a lo económico, la gente tiene sus gastos, se compran televisores y otras cosas relacionadas, el enfoque esta puesto ahí y cuesta mucho tomarse el fin de semana, no es lo mismo mirar el partido en su propia casa o en familia que en otro lugar, es normal en casi todos los mundiales, yo tengo más de 20 años de hotelero y en casi todos los mundiales que he vivido el trabajo ha mermado muchísimo. “
A pesar de que muchos turistas optaran por venir igual a pesar de las razones que explico Mario, sin dudas será algo poco común no ver en las calles y sitios turísticos de la ciudad la explosión de gente que suele haber en los fines de semana largo, pero lo cierto es que el mundial nos tiene a todos en vilo esperando con ansias la ceremonia de apertura, y dos días después, el debut de nuestra selección.
En dialogo con El Eco TV, otro de los referentes del sector hotelero, Bruno Cerone, aclaró “Estamos cerca de fin de año, tenemos un fin de semana que por ahí la gente no lo tiene tanto en el calendario como el 12 de octubre o el 17 de agosto, además hay una realidad y es que ya empiezan los cierres de año de empresas, de colegios, hay varias actividades, entonces por ahí la gente no viaja tanto, va a ser un fin de semana bueno, pero no va a ser una excepcionalidad”

Si bien no hay números exactos del porcentaje de ocupación de la capacidad hotelera, Cerone afirmo “Va estar todo completo, de los hoteles estuve hablando con unos colegas y todavía quedaban lugares, queda alojamiento, incluso están dando un poquito de mal tiempo este fin de semana, que eso por ahí te baja la reserva a último momento, se va trabajar bien pero no va a ser una excepción. Entendemos que esta época siempre se frena un poquito.”
Tras este fin de semana y una vez terminado el mundial, comenzara casi de inmediato la temporada de verano, para la cual ya han empezado a llegar las consultas para venir a veranear a la ciudad, como afirma Cerone "Si, la gente ya empieza a consultar para el verano, empieza a averiguar tarifas, y en algunos casos se empieza a reservar, más que nada en las cabañas, que tienen estadías más prolongadas que el sector de hotelería. La gente que lo decide con más anticipación se asegura un valor, porque todo es tan fluctuante, con una inflación tan alta que decís 'bueno tengo la plata ahora, lo pago ahora para ya asegurarme un valor y congelar la tarifa.'"