Qué sembrar y cómo cuidar la huerta de otoño en Tandil
A través de una planificación simple y elección adecuada de especies, es posible hacer los propios alimentos todo el año. Seis variedades que no te pueden faltar.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/huerta_otono_1.jpeg)
Con el cambio de estación, la huerta se transforma. El otoño en Tandil ofrece temperaturas bastantes frías, húmedas y días más cortos, lo que favorece el desarrollo de cultivos de ciclo medio a largo, que no necesitan calor extremo para crecer.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí es que sembrar en esta época no solo permite continuar cosechando durante los meses más fríos, sino que también prepara el suelo y el ecosistema para la próxima primavera.
Según recomendaciones de entidades como Fundación Espacios Verdes y Huerta Niño, el otoño es un momento ideal para fortalecer el vínculo con la tierra, experimentar con nuevas variedades y optimizar el uso de recursos naturales como el compost y el riego controlado. A través de una planificación simple y la elección adecuada de especies, es posible obtener una huerta abundante, rica en nutrientes y respetuosa con el ambiente.
Los viveristas recomiendan elegir cultivos resistentes al frío y usar coberturas que protejan las raíces de las heladas.
Cultivos que no te pueden faltar
Espinaca: amiga del clima fresco, se siembra directo en la tierra y crece rápido. Aporta hierro, calcio y ácido fólico, fundamentales para el sistema inmunológico y la formación de glóbulos rojos.
Ads Zanahoria: requiere suelos sueltos y buena exposición solar. Rica en betacarotenos, es excelente para la salud ocular y la piel. Además, es una hortaliza de guarda, o se que se conserva bien tras la cosecha.
Lechuga mantecosa: de crecimiento rápido, tolera bien las temperaturas templadas. Aporta fibra, vitaminas A y K, y es ideal para consumir fresca, lo que preserva sus nutrientes.
Brócoli: aunque más lento en crecer, es muy resistente al frío. Es una de las verduras con mayor densidad nutricional, ya que contiene vitamina C, calcio, potasio y antioxidantes.
Ads Rabanito: ideal para principiantes por su rápido ciclo de desarrollo. Es rico en vitamina C y tiene propiedades digestivas. Se puede sembrar cada 15 días para tener cosechas escalonadas.
Ajo: se planta en otoño para cosechar en primavera-verano. Es un antibiótico natural, con propiedades antisépticas y cardiovasculares. Solo necesita buena exposición solar y suelos drenados.
Para cuidar tu huerta en otoño, prepará bien el suelo con compost o humus, usá cobertura orgánica para conservar la humedad y evitar malezas, rotá los cultivos para mantener el equilibrio del suelo, ajustá el riego a los días más fríos y cortos, y observá con atención, registrando lo que sucede para detectar a tiempo cualquier problema.