Con formato presencial, arranca la 20° edición de la Exposición de Videojuegos Argentina

Con regreso a la presencialidad y más de 75 juegos en exhibición, arranca la 20* edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2022, el primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica, que se desarrollará hasta el sábado en el Centro Cultural Kirchner, como sede principal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon entrada gratuita, EVA es organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) y es una "cita obligada para profesionales, estudiantes y entusiastas que quieren o son parte de la industria de videojuegos", subrayó la asociación en un comunicado.
Desde 2003, ADVA organiza la exposición en forma ininterrumpida y se trata de un espacio de encuentro, diálogo, capacitación y desarrollo de negocios, con foco en videojuegos.
"Fue el primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica y es el evento de desarrollo de videojuegos más importante de la industria local, que año tras año crece en público, invitados y sponsors", destacó.
En esta edición se celebrarán los 20 años del evento y habrá más de 50 invitados internacionales; 75 juegos en exhibición, para jugar en la exposición y de manera online; más de 30 conferencias y paneles; 25 empresas de videojuegos en la Feria de Empleo; y cuatro días de evento para vivir, sentir y aprender cómo producir los mejores videojuegos.
La exposición tendrá un esquema híbrido y habrá actividades en dos sedes: la principal es el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151), el viernes y sábado, con las sesiones a cargo de invitados internacionales, de 14 a 20.
Además, EVA 2022 ofrece como primera actividad una Feria de Empleo a celebrarse mañana en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350), de 11 a 16.
La participación en esa feria es libre y gratuita, por orden de llegada, y se recomienda llevar CV y portfolio impresos.
El miércoles y jueves se celebran las Rondas de Negocios de EVA 2022, que conectan a "publishers" e inversores de todo el mundo con estudios que desarrollan videojuegos y empresas que ofrecen servicios desde Argentina y Latinoamérica.
Esa es la única actividad arancelada del evento, con presencia de varias empresas internacionales de videojuegos.
En tanto, el viernes y sábado, de 14 a 20, se podrá disfrutar de la zona de exposición EVA Play, que permite jugar demos y videojuegos de Argentina, Latinoamérica y otras regiones.
La exposición cuenta con 75 juegos, 60 de los cuales van a tener su puesto físico en la Plaza Seca del CC Kirchner y otros 15 juegos que se suman a la plataforma online.
Fundada en 2004, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) es una organización sin fines de lucro compuesta por más de 130 estudios y profesionales del desarrollo de videojuegos que trabajan para promover el crecimiento del entretenimiento digital e interactivo producido en Argentina.