¿Por qué crece la venta de celulares sin conexión a internet?

En la actualidad creeríamos que todos quisieran tener un nuevo Smartphone, y así navegar por internet, ver lo que pasa en las redes sociales y no perderse nada. Pero los datos sorprenden al ver que cada día son más las personas que eligen “dumbphones”, teléfonos simple y sin conexión a internet. El nuevo renacer de este tipo de tecnología, se debe a que cada día son más los usuarios que quieren vivir más desconectados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la década de los noventa era innovador hablar sin estar conectado a un cable, no podías entrar a redes sociales y, en algunos aparatos, ni sacar fotos. Pero con la llegada de los smartphones y las redes sociales la popularidad de estos celulares fue cayendo.
Estos usuarios nostálgicos prefieren un celular viejo con las herramientas básicas de llamada, mensajería, agenda de contactos y otras funciones como calculadora.
Puede interesarte
Las búsquedas en Google por este tipo de producto crecieron en un 89% entre 2018 y el año pasado, según informa la firma SEMrush. Además, el grupo Deloitte indicó que en el Reino Unido uno de cada diez usuarios usa un "teléfono tonto". Por otra parte, un informe señaló que las ventas a nivel global crecieron y se vendieron aproximadamente 1.000 millones de celulares básicos en 2021.
La BBC realizó un informe donde personas que optaron por volver a los viejos celulares cuentan su experiencia. "No me di cuenta de cuánto se apoderaba de mi vida el Smartphone hasta que compré un 'ladrillo'", declaró una usuario que volvió a utilizar un celular básico.