CeresTolvas amplía su presencia estratégica con la adquisición de las plantas de acopio de la firma Viterra

Desde Tandil hacia toda la región: CeresTolvas, la empresa agropecuaria que nació en la ciudad serrana, continúa su camino de expansión con la reciente incorporación de plantas de acopio de la importante firma internacional Viterra Acopio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn línea con su estrategia de crecimiento sostenido y mejora continua, el pasado viernes CeresTolvas celebró la firma del contrato de adquisición de dos Plantas de Acopio ubicadas en el Puerto de Quequén, así como de un predio con depósito de Fertilizantes e Insumos en la localidad de Orense, pertenecientes a la firma internacional Viterra Acopio.

El Puerto de Quequén, uno de los principales puertos cerealeros del país, representa un punto logístico clave para el sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Esta adquisición permitirá a CeresTolvas incrementar significativamente su capacidad de almacenamiento estático en 50.000 toneladas.
“Esta adquisición nos permite acompañar a nuestros productores con un servicio cada vez más ágil y eficiente. Sabemos que, sobre todo en plena cosecha, contar con capacidad operativa en un nodo estratégico como Quequén es fundamental para brindar una experiencia superadora a nuestros clientes”, expresó Leonardo Duringer, CEO de la compañía.
Por su parte, el nuevo predio de 20.000 m2 en la localidad de Orense cuenta con silos de fertilizantes, 500 m2 de depósito de insumos y oficinas de atención, que refuerzan la presencia de CeresTolvas en la zona, posibilitando una mejor disponibilidad de productos y un servicio a campo más rápido y eficaz durante las campañas agrícolas.
Esta operación se enmarca en un año de fuerte expansión para CeresTolvas. Durante el ciclo 2024/25, la compañía —a través de sus diferentes unidades de negocio: Agronomías, Plantas de Acopio, Concesionarios John Deere, y Fabricación y Distribución de Alimento Balanceado— ha concretado la apertura de agronomías en San Cayetano, Carhue y Henderson, y se prepara para avanzar con CABA en el próximo mes.
Para concluir, Duringer destacó: “Estamos profundamente comprometidos con el crecimiento, la innovación y la incorporación de tecnología como ejes centrales para potenciar la fuerza del agro en cada una de nuestras zonas de influencia”.