Charcutería Tandilera apuesta a la calidad como motor de nuevos proyectos
Desarrolló un modelo de franquicias para toda la provincia de Buenos Aires, con locales que proveerá la fábrica montada en Tandil. Está casi lista la primera etapa de la planta en el Parque Industrial y esperan mudar la sección de desposte en un mes.
Javier Menéndez confió que le debe a su abuelo José Menéndez –un español que recaló en Tandil en 1920 y fue precursor de la industria chacinera- ese espíritu inquieto que lo tienta a emprender y crecer, a pesar del contexto difícil que presenta el país, a las crisis recurrentes y la incertidumbre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La cuestión económica pasa a ser importante ahora y la gente tiene mucho menos poder adquisitivo, entonces las ventas han mermado un poco. No obstante eso, seguimos trabajando”, evaluó y destacó que se mantienen gracias a “ponerle tanto énfasis a la calidad”.
En diálogo con El Eco de Tandil, el titular de Charcutería Tandilera aclaró que “lo digo por experiencia, a pesar de las crisis recurrentes de este país, el que produce con calidad por ahí tiene alguna merma en kilos pero siempre sigue trabajando. Entonces, estamos en un proyecto de elevar permanentemente la calidad”.
En ese camino, recordó que lanzaron una línea de embutidos alemanes y ahora se encuentran desarrollando nuevos productos. En simultáneo, se están preparando para enfocar la venta con una modalidad distinta a la que la familia Menéndez ha venido haciendo a través de los años.
“Estamos preparando una cadena de franquicias para toda la provincia de Buenos Aires”, anticipó y graficó que elaborarán chacinados para abastecer a esos puntos de venta minoristas.
Al Parque Industrial
Junto a un estudio de Buenos Aires, tras dos años de trabajo, culminaron el proyecto de franquicia para Charcutería Tandilera y están en la etapa de captación de franquiciados, que avanza lentamente por la incertidumbre económica. “No es fácil la toma de decisiones”, reconoció Menéndez en referencia al contexto político.
En paralelo, informó que “estamos haciendo una planta en el Parque Industrial. Construimos la primera parte que es la de desposte, para obtención de la materia prima. Ya está casi terminada y se va a inaugurar dentro de un mes, y ya arrancaremos allá. A partir de eso, empezaremos a construir la fábrica. Transitoriamente, funcionamos en San Lorenzo y Uriburu, donde readaptamos una fábrica para poder trabajar y la habilitamos”.
Javier Menéndez expuso que siguen apostando para crecer en cuanto el país despegue, “si es que se acomoda” y añadió que “las inversiones las hemos hecho, por ahí un poco más despacio, pero seguimos haciendo inversiones para continuar con el proyecto. Ahora dependemos de que podamos expandir la franquicia”.
En cuanto a los plazos para la levantar el ala de elaboración en el PIT, calculó unos 3 años, debido a las instalaciones que requieren las máquinas. “Ya está el terreno nivelado y la cáscara, el armado, es rápido”, señaló.
En paralelo, dijo que en las actuales instalaciones “estamos con capacidad ociosa, como para abastecer varios locales que se puedan abrir” y precisó que “esto lo diseñamos, antes de empezar en el Parque, como para que se pudiera elaborar un poco más de mercadería. Estamos cubiertos en ese sentido”.
En igual sentido, contó que “incluso, tenemos equipos de gente armados que tienen capacidad ociosa, que terminan antes de hacer el trabajo, y los mantenemos porque son gente muy buena para la tarea. Mantenemos esos puestos de trabajo porque no es fácil conseguir gente interesada”.
Hoy Charcutería Tandilera cuenta con un equipo importante, que ronda los 60 empleados, entre la fábrica, puntos de venta y logística. En paralelo, no descarta relanzar la cría de cerdos en algún momento, ya que puede resultar conveniente al momento de escalar en el volumen de producción.