Diagnóstico De Martino emprendió la segunda edición de la campaña “Huesos Fuertes”

Arrancó la segunda edición de la campaña “Huesos fuertes”, una iniciativa con la que Diagnóstico Médico de Martino busca crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de la osteoporosis, mediante la realización de densitometría ósea, y los hábitos saludables que ayudan a prevenirla.
Tal como ocurrió el año pasado, la familia de Martino decidió sumar a empresas queseras locales para promover el consumo de productos, de gran calidad y variedad, y con alto contenido de calcio, imprescindible junto a la vitamina D para la salud ósea. Doña Catalina, Tradición Inza, Quesos Moreno, Tandileofú y El Holandés, son algunas de las firmas que se ya sumaron a la campaña.
La iniciativa se inscribe dentro de las muchas que realiza el centro médico, a lo largo del año, para promover los hábitos saludables, la calidad de vida y los mecanismos que ayudan a tener una existencia plena y multifacética.
También se inscribe en el marco de las acciones de “responsabilidad social empresaria” que se han transformado en un sello inconfundible del centro médico tandilense y así lo corroboran las certificaciones de calidad que se renuevan todos los años a través de auditorías externas de IRAM-ISO.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSeptiembre, mes de campaña
Durante septiembre, De Martino regalará a sus pacientes fracciones de algunos de los quesos más reconocidos de la industria local, fabricados con leche de alta calidad, obtenida en tambos de la región, bajo recetas que tiene sus raíces en la historia gastronómica tandilense y que le han valido fama mundial a la ciudad. Un trabajo conjunto con el Clúster Quesero Tandil permitió el contacto con las empresas, unificar el fraccionado y la presentación.
Curar en salud
La osteoporosis es una enfermedad asociada al envejecimiento. Afecta a una de cada cuatro mujeres posmenopáusicas y a uno de cada siete hombres.
Actualmente, tiene un diagnóstico sencillo -por ejemplo a través de una densitometría ósea- y un tratamiento eficaz que permite reducir entre un 40% y un 70% el riesgo de la fractura por fragilidad que es la complicación más temida.
A nivel mundial, se observa un subdiagnóstico y un subtratamiento de la enfermedad.
El médico especialista en Osteología, Santiago Tobin, responsable del Área de Densitometría de Diagnóstico Médico de Martino, aporta estas cifras y asegura que es importante la consulta a un médico especialista para la supervisión y el seguimiento del tratamiento.
Se recomienda la realización de una densitometría ósea en mujeres mayores a 65 años y hombres mayores a 70 años, y en los que presentan una edad menor pero afrontan un factor de riesgo para la salud ósea tal como la menopausia temprana, diabetes, tabaquismo, malnutrición crónica, bajo peso, artritis reumatoidea, celiaquía o ingesta de corticoides, por citar algunos ejemplos.
Tobin recomienda, para la prevención de la osteoporosis, adquirir y mantener un estilo de vida saludable, mediante la realización de actividad física frecuente, ingesta adecuada de productos con calcio y vitamina D, exposición al aire libre (entre 15 y 30 minutos sin protección en cara, cuello y brazos), moderar la ingesta de carbohidratos, café y alcohol, y no consumir tabaco.
El calcio se puede incorporar mediante ingesta de lácteos, verduras de hoja verde, brócoli/coliflor, semillas, frutos secos, recomendándose 1000 -1200 mg/día en la mujer postmenopausica. La vitamina D se puede obtener mediante exposición solar así también como en alimentos (lácteos fortificados, pescados, huevos) o suplementos, siendo la dosis recomendada de 800 a 1200 UI/día. Ambos, el calcio y la vitamina D, son imprescindibles para la fortaleza de nuestros huesos.
También son clave los ejercicios con rutinas aeróbicas que sumen más de 180 minutos semanales. Por otro lado, se aconsejan ejercicios de resistencia muscular (tres veces por semana), de estiramiento (como pilates y yoga) y Tai Chi y Chi Kung para mejorar la posición y bajar el riesgo de caídas.
Estas recomendaciones en su conjunto disminuyen el riesgo de desarrollar una fractura por fragilidad y otras comorbilidades que podrían tener un impacto profundo en la calidad de vida, permitiendo un envejecimiento saludable.