Mayandés Mueblería y Tapicería renació tras el incendio con propuestas a medida de los clientes
En Rodríguez 960, ofrece atención integral y asesoramiento para transformar los ambientes. Además del extenso stock de muebles antiguos y de estilo, incorporó gran variedad de telas y todos los insumos para tapicería y blanquería deco. Ofrece servicio de restauración de sillones, sillas, bancos y respaldos, pero además es proveedor de materiales para los tapiceros. En paralelo, confecciona cortinas. Soluciones a medida de los clientes, con cumplimiento de los plazos de entrega y precios especiales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/04/mayandes_muebleria_y_tapiceria_3.jpg)
Mayandés Mueblería y Tapicería reabrió sus puertas en Rodríguez 960, con más fuerza que nunca y muchos cambios pensados para dar respuestas integrales en la decoración de ambientes, tanto en hogares, como en cabañas, hoteles y comercios. El año pasado terminó mal para esta familia emprendedora, ya que el 7 de diciembre un incendio destruyó buena parte del local. Pero como las crisis pueden interpretarse como oportunidades, en abril renació como un ave fénix al lanzarse en el rubro de tapicería y textiles, que se sumó a la tradicional venta de muebles antiguos y complementó con la confección de cortinas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Soy lustrador de cuna, de toda la vida, de familia. Mi hermana es confeccionista, mi cuñado tapicero, mis primos tapiceros y otros son lustradores. Seguimos más o menos todos con la misma línea”, contó Daniel Mayandés, hoy al frente del taller junto a Belén Satti, su compañera.
De chico, aprendió el oficio de restaurador de muebles de la mano de un vecino, en el barrio de la Estación de Trenes, y lo fue transmitiendo a su familia, a distintos integrantes de su misma generación. “De todos, los que seguimos fuimos los Mayandés, mi hermana Eugenia y yo; después tengo otro primo tapicero”, compartió y consideró que hasta aquí lo conocen por el lustre y lavado artesanal de muebles pero hoy amplió el comercio para sumar tapicería.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/04/mayandes_muebleria_y_tapiceria_2.jpg)
Junto a Belén Satti formaron una familia, nació su primer hijo y construyeron su casa en el barrio La Movediza. En principio, trabajaban allí, con la venta y restauración de muebles antiguos que se hizo famosa a través de Facebook, captando a compradores tanto de la ciudad como de la zona. De pronto, fue mucho trajín para el hogar familiar y apostaron a separar el trabajo del descanso.
“Se agrandó tanto que en pandemia quisimos abrir al público y pusimos el Taller del Antiguo, por casi 4 años; después nos pasó el incendio y reabrimos con algo diferente a lo que estábamos acostumbrados”, explicó sobre el flamante comercio.
“La pandemia nos abrió la cabeza y nos dimos cuenta en qué nos habíamos convertido”, explicó Belén y habló de un proyecto que comenzó tímido y explotó a través de Facebook, recibiendo consultas y concretando envíos a distintos puntos del país.
Nueva etapa
Si bien el incendio de diciembre fue un “cimbronazo” para la familia Mayandés-Satti, devino en una nueva etapa del taller. “Quisimos fusionar dos cosas y sumamos a Pablo Oregioni, un amigo de toda la vida que hace tapicería artesanal y es fabricante de sillones y respaldos a medida de lo que pidan: sillas, sillones, respaldos de camas, pie de camas, materos”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/04/mayandes_muebleria_y_tapiceria_4.jpg)
“Queremos brindar otro tipo de atención, más tranquilos, que vengan con la familia a elegir, que puedan explorar el lugar mientras son atendidos”, explicó Daniel Mayandés y ofreció como una alternativa la posibilidad de acordar una cita previa para dedicarles especial atención y evitar cualquier espera.
La invitación es llegar con ideas propias, recorrer el taller, recibir asesoramiento y contar con atención personalizada. “Recomendamos cada producto en base a lo que quieren, una silla, un sillón, un respaldo de cama; si tienen chicos y tienen animales, vemos distintos productos que son más fáciles de mantener, otros más o menos delicados”, amplió el tapicero Pablo Oregioni.
En esa línea, destacó que trabajan con materiales de primera calidad, cuentan con telas antidesgarro y tratamiento antimanchas, variedad de tusor lisos y rayados para distintos usos -cortinas, fundas de sillones, manteles, fundas de almohadones-, poliéster alta densidad, placas soft para los sillones y mucho más.
Sintonía con el comitente
En Mayandés Tapicería y Mueblería comercializan las telas e insumos, pero además ofrecen el servicio de restauración y retapizado. El cliente puede visitar el taller con su silla, recorrer muestrarios y cómodos exhibidores en hierro con los rollos de telas para lograr su mejor elección.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/04/mayandes_muebleria_y_tapiceria.jpg)
Además, ofrecen variedad de esqueletos de sillas de estilo, otra opción para aquellos que disfrutan de los muebles antiguos pero desean darle un toque moderno y combinarlos con lo que ya tienen en el ambiente de su hogar, oficina o comercio.
“Pueden venir con su silla vieja que la restauramos y le cambiamos el tapizado, o pueden venir a comprar un esqueleto y armarlo a gusto con la calidad de tela y densidad del relleno que prefieran, o pueden llevarse la silla que ya está terminada en el local. Tenemos varias opciones de acuerdo a lo que necesite el cliente”, explicó Daniel y se mostró dispuesto a trabajar de modo particular en otras demandas que puedan surgir.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/04/mayandes_muebleria_y_tapiceria_1.jpg)
Una característica relevante es que en el taller se comprometen y cumplen con las fechas de entrega pactadas, manteniendo al cliente informado ante cualquier eventualidad.
Insumos para tapiceros
En el taller de Mayandés, los clientes, tapiceros y profesionales podrán encontrar una amplia gama de textiles para decoración y todos los insumos para confeccionar y para reparar sillas, sillones, bancos y respaldos de camas.
En telas, hay lisas y estampadas, panas de pelo largo y corto, cuerinas, linos, lonetas, chenilles, toallas, entre muchas opciones. Además, la última tendencia que es el bouclé, muy buscada para tapizar sillones.
En paralelo, ofrecen los insumos necesarios para realizar cada trabajo, como cordones, cierres y carros deslizadores, pegamentos para diversos usos, tachas de variadas formas y colores, vellón y otros rellenos de almohadones, entre muchos otros que seguirán sumando.
Un dato importante es que ofrecen un descuento especial a tapiceros y a confeccionistas de cortinas y blanquería deco.
Muebles, el clásico
En el taller de Rodríguez 960 se exhibe variedad de muebles antiguos, restaurados, lavados y lustrados, desde sillas y mesas, escritorios, mesas de noche, mesas ratonas, roperos y mucho más. La exposición es una pequeña parte de lo que Mayandés tiene en depósito. La idea es que el público pueda recorrer y observar con tranquilidad, por lo que irán rotando el material en exposición.
Los clientes y profesionales, como decoradores, arquitectos y técnicos, pueden realizar consultas por WhatsApp, y además la casa cuenta con servicio de entrega.
Contacto
Mayandés Mueblería y Tapicería los espera en Rodríguez 960.
Horario: de lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 14.
Teléfono por consultas y presupuestos: 2494 026331
Instagram: @mayandes_tapiceria
Facebook: Mayandes Tapiceria