La Justicia ordenó recomponer un bosque artificial afectado por el fuego en Tandil en 2013
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables a pagar la reforestación debido a su "valor colectivo".
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables a pagar la reforestación debido a su "valor colectivo".
El siniestro, ocurrido ayer por la mañana, provocó perdidas totales en una de las habitaciones de la casa, y llenó de humo y cenizas al resto de la propiedad.
El fuego consumió una habitación completa y causó daños por ahumamiento en el resto de las dependencias. La damnificada agradeció que ninguno de los cuatro integrantes de la familia Silva no sufrieron heridas. El foco habría comenzado por una falla en la instalación del televisor.
Un predio ubicado con elementos en el lugar tomó fuego. Se generó una columna de humo que se vio desde distintos puntos de la ciudad. Vecinos del lugar denunciaron que fue intencional.
“Es tierra de nadie”, aseguraron vecinos linderos al predio de Las Malvinas y Rosales, mientras respiraban los vestigios de los veinte colectivos que ardieron en el predio de Río Paraná. Hace días, en ese lugar, habían demolido una casa usurpada y talaron árboles añosos. Sin certezas sobre la titularidad del predio, algunos señalaban que se construirá un barrio.
El Eco de Tandil estuvo en el lugar, donde Bomberos controló el incendio que afectó a casi 20 colectivos abandonados.
Ocurrió este viernes, en horas de la mañana, en la planta de la empresa Global Grains.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Un Renault Kangoo se consumió en llamas. Afortunadamente, su conductor resultó ileso.
Desde el Cuartel Central de Bomberos comunicaron que la destrucción fue total.
El sábado por la madrugada, un desperfecto en una garrafa provocó el incendio de una vivienda ubicada en calle Rosello Nro. 261, en el barrio de Las Tunitas, y la familia que la habitaba –compuesta por dos adultos y tres menores de edad- perdió todos sus bienes materiales. En este momento necesitan, más que nada, artículos de cocina y comedor.
El fuego se inició por un cortocircuito, en el comercio ubicado en Marconi 1354. Advertidos por una alumna, dos profesores del gimnasio que funciona en la planta alta acudieron en auxilio. Con una escoba levantaron la placa del cielorraso y sofocaron las llamas con el matafuego reglamentario. Al llegar al lugar, los bomberos aseguraron la escena.
Las llamas consumieron gran parte del lugar, debieron demoler lo que ya no servía y esta semana terminarán de retirar los escombros. Las donaciones económicas, de mobiliario y juguetes serán de gran ayuda para ponerse de pie. A un mes de la tragedia, Mariano Martina aseguró que se restablecerán los servicios para poder retornar al salón que quedó de pie.