Si vas a viajar, sé consciente

En muchos municipios de nuestro país se ha avanzado a la fase 5. ¿Qué implica concretamente esto?
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email- No hay circulación comunitaria del virus
- Llevan más de 21 días sin que se registren casos
- Se permiten actividades sociales y deportivas, pero en grupos de hasta diez personas
Para quienes “sufrimos” el hecho de estar encerrados durante más de 45 días en nuestras casas, esto se siente como un aire de libertad. Y será muy costoso y dificultoso tener que volver a fases anteriores, como fueron los casos de Olavarría y Necochea, por mencionar dos ciudades de la Provincia de Buenos Aires.
“El virus circula porque la gente circula. Si no hay movimiento de personas, no hay propagación del virus”
Desde la plataforma de viajes compartidos ViamoTutti plantean que “la “no conciencia” de muchos ciudadanos acarreará que el virus llegue a todas las ciudades del país. Es algo inevitable porque somos millones de argentinos. Pero lo que no queremos, es tener que volver atrás.”
¿Por qué compartir un viaje de manera segura?
Por eso, bajo el lema “#NoViajes, al menos aún”, impulsan a compartir vehículos y no el transporte público. “ViamoTutti permite conocer a la otra persona (de manera segura) y así extremar las medidas de prevención. Por lo que compartir y dividir los gastos en tu ciudad, también termina siendo una alternativa”