El impulso que le dio el TAC al turismo tandilense

El pasado viernes en el programa Hoy por Hoy, que conduce Javier Levigna por AM 1180, fue invitado al café virtual del ciclo, Luis Orlando Sánchez, director de Vértigo Motorsport, compartiendo un grato momento con el responsable de la mañana de Radio de la Sierra.
En la charla, surgieron historias de la juventud, detalles y recuerdos de épocas inolvidables, el sueño postergado del autódromo de Tandil y la gestación del semipermanente, la obra sobresaliente de los años ’70. El Tandil Auto Club ha contribuido con la ciudad, potenciando al turismo a lo largo de los años.
Entre sus reflexiones, vivencias y sensaciones, Sánchez puso énfasis en el circuito semipermanente, el cautivante lugar de 32,250 kilómetros: “Un lugar bellisimo y deslumbrante, definido por algunos colegas como el ‘Nürburgring argentino’. En los albores de la década del ’70, para concluir el panorámico trazado, se debieron asfaltar 15 kilómetros, entre ‘La Porteña’ y el cruce de ‘El Gallo’. Con el correr del tiempo se ha convertido ese ‘corredor’ en la zona turística por excelencia de Tandil. Hoy lo disfrutamos todos, desde el automovilismo durante veinticinco años, pasando por los tandilenses y turistas, clubes y countries, viviendas y paseos”.
El periodista amplió recordando que “fue una obra imponente gestionada y llevada a cabo por incansables directivos y comisiones de la institución, como Pedro Blanco, Alberto Iribarne, el doctor Martín Zubeldía, junto al ministro doctor Osvaldo Zarini, Daniel Pérez, el intendente Carlos Pina y otros vecinos, hasta el gobernador Moragues que apoyó el loable proyecto. El lugar era un sendero antes de la inserción del Tandil Auto Club, vean lo que es hoy. Es merecedor el TAC de un especial reconocimiento, por el compromiso y lo que a contribuido con esa obra, permitiendo ingresos incalculables a Tandil desde hace más de cuatro décadas en materia de turismo”.