La Escuela de VolpiEl certamen del grupo Escuela entregó una definición ajustada ya que se llegó a este último capítulo con cuatro postulantes firmes al título. La corona quedó para el azuleño Simón Volpi, quien enhebró un triunfo meritorio en el reducto de Laprida.La joven guardia cerró una atractiva temporada, con cambio de motorización que le otorgó el valor agregado, además de acopiar un parque cercano a las 20 unidades. El triunfo en el último compromiso del año quedó en manos de Simón Volpi, escoltado por Francisco Camps y el joven de Lobería Juan Pedro Arano. Cuarto Valentino López Cieza y quinto el juarense Bautista Ithurrart. Completaron los top ten, Tomás Amaray, Diego Depau, Saúl Pomphile, Valentino Salvaneschi y Ezequiel Vela.Benito se anotó en JuniorsA la definición, Nicolás Benito llegó con una diferencia que le permitía soñar con el campeonato (más de 20 puntos).El triunfo quedó en manos de Tomas Molli, pero Benito se quedó con el competitivo grupo.La categoría Junior 125 cerró en Laprida un nuevo periplo.Primer título para Benito, la victoria fue para Tomás Molli, escoltado por el local Franco Schwab y el nuevo monarca Nicolás Benito. Completaron Nicolás Thurler, “Pepito” Larroudé, Alejandro Cabrera, Bernardo Moreno, Gonzalo Bayala, el representante de Azucena “Panchito” Ocha, Tomás Nieves y Victoria Pené.Biar, el candidatoJoaquín Biar llegó como el gran candidato a la definición de la nueva categoría Master 150. El tandilense arribó con buena diferencia al Coronación y se quedó con su primer campeonato en la categoría.La definición sobre veinte vueltas quedó para Agustín Carpinetti. Los potentes Master 150 fue la nueva apuesta de APPK este año, y marcó diferencias en los distintos escenarios de la región. Un parque exuberante, firme y que fue creciendo paulatinamente. En la mayoría de las competencias llegó a superar las 30 unidades, en el epílogo del torneo sumó 32 vehículos.Biar quedará en la historia de APPK por ser el primer campeón de la historia de la categoría, desde su llegada marcó con su nivel una diferencia que le permitió ser el más ganador de la temporada y quedarse con la corona. El triunfo fue de Carpinetti, que de esta manera llegó a su primera victoria en la divisional. El campeón Joaquín Biar y Gonzalo Iocca lo acompañaron en el podio. Mariano Bedoy y Mario Iriarte estuvieron en la plantilla de avanzada. Luego, Mariano Fornes, J. Elbich, B. Masson, N. Domínguez y Raúl Marino cerraron el “club de los diez”.Otro título para PandoMarcos Pando se llevó su segundo título en Cajeros 150. El hombre de San Carlos de Bolívar fue el primer campeón de la categoría, y en Laprida consiguió un nuevo tributo con 28 postulantes en pista.Pando llegó a esta última cita con cierta diferencia en el certamen. Como si fuera poco, se adueñó del Coronación, siendo el más ganador del año. El de Necochea y Quequén Lucas Ortiz fue segundo y tercero quedó Diego Matas. Germán Caracino e Ismael Bongierno estuvieron en el lote de avanzada, delante de Ibauza, Arribas, Hernán Carpinetti, M. González y M. Iglesias.Paraíso para Bordacahar Jonatan Bordacahar concretó su segundo campeonato en Directos 125. El lapridense entregó una firme tarea a lo largo de la temporada, volviendo a consagrarse de local. Bordacahar obtuvo resultados claves que lo potenciaron en el campeonato. La última carrera del año fue para el joven de Tandil y Napaleofú, Emanuel Alex Macuso.La divisional cerró un buen ejercicio con un parque que superó las quince unidades por competencias. El campeón empezó el año ganando, pero con el correr del torneo le surgieron rivales que estuvieron en condiciones de pelearle la corona. Emanuel Macuso, uno de los destacados de la joven guardia, mostró credenciales en la última fiesta de la cantera, superando a los olavarrienses Axel Biscaichipy y Martin Collodoro. Joel Pianzola y Marcos Barresi transitaron el siguiente territorio, luego Agustín Bruno, el campeón Bordacahar, Santiago Sckeich, Sergio Alonso y “Leo” De Esteban.]]>