Argentina, con tandilenses, va por tres premios juntos
Enfrenta a Colombia, en una de las semifinales. Barroso y Núñez estarían entre las titulares. El ganador no solamente llegará a la final continental, sino que también se clasificará al Mundial y los Juegos Olímpicos.
El seleccionado argentino femenino de fútbol buscará un triple premio hoy, cuando juegue la semifinal de la Copa América de Colombia, frente al combinado anfitrión.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl ganador del encuentro se clasificará para la final del torneo, pero además se asegurará su lugar en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda y Australia, que se jugará el año próximo; y en los Juegos Olímpicos de París, a desarrollarse en 2024.
La semifinal entre Argentina y Colombia se disputará desde las 21, hora de nuestro país, en el estadio Alfonso López, de Bucaramanga. El arbitraje estará a cargo de la chilena María Carvajal; y se verá por la TV Pública y por DirecTV Sports.
En el seleccionado dirigido por Germán Portanova, las tandilenses Agustina Barroso y Romina Núñez tendrían su lugar como titulares, tal como ocurrió en lo que va del torneo.
Argentina debutó cayendo con Brasil (0-4) y se recuperó con victorias frente a Perú (4-0), Uruguay (5-0) y Venezuela (1-0).
Con esos resultados, quedó en segundo puesto de la zona B, detrás de las brasileñas, amplias favoritas y potencia mundial.
Colombia, decidida a hacer valer su localía, ganó los cuatro partidos que jugó por la zona A. Venció sucesivamente a Paraguay (4-2), Bolivia (3-0), Ecuador (2-1) y Chile (4-0).
En el ranking FIFA, hay una leve ventaja para las colombianas, que ocupan el puesto 28, mientras las argentinas están en el lugar 35.
La Copa América entrega tres cupos directos para la Copa del Mundo del año próximo, mientras que los que terminen cuarto y quinto irán a un Repechaje intercontinental. También, hay dos lugares para los Juegos Olímpicos, competencia que el fútbol femenino argentino participó por única vez en Pekín 2008. Además, los que terminen del tercer al quinto puesto irán a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, a los cuales Chile ya está clasificado por ser sede.
En su historial en la Copa América, Argentina logró el título en 2006, en Mar del Plata, con Clarisa Huber entre sus integrantes. La albiceleste quedó en segundo puesto en tres ocasiones; en Brasil 1995, Argentina 1998 y Perú 2003.
En las últimas tres ediciones de la competencia continental, la albiceleste no llegó a estar entre los dos mejores. Fue cuarta en Ecuador 2010 y Ecuador 2014; y tercera en Chile 2018.
Con excepción del torneo de 2006, los otros siete quedaron en manos de Brasil.
Además de Colombia-Argentina, la otra semifinal será Brasil-Paraguay y se jugará mañana, también en Bucaramanga.
La final de la Copa América será el próximo sábado, en el mismo escenario.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí