Así quedaron conformados los cruces de octavos de final

La fase regular del Torneo Apertura llegó a su fin y se definieron los cruces de octavos de final. No habrá clásicos de entrada pero sí la posibilidad de River-Racing y Boca-Independiente en cuartos de final, como también de Platense-Tigre en semis. El Superclásico, el de Avellaneda y el San Lorenzo-Huracán sólo podrían darse en una final, toda una curiosidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas llaves quedaron así: de un lado, Rosario Central-Estudiantes y Huracán-Riestra (de estos dos partidos sale un cruce de cuartos); Boca-Lanús e Independiente-Independiente Rivadavia. Del otro, Argentinos-Instituto y San Lorenzo-Tigre; River-Barracas y Racing-Platense. La acción arrancará el próximo fin de semana mientras que la final está pautada para el 1º de junio en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Aquí, una previa de los cruces.
Central-Estudiantes: Central ganó la Zona B y jugaría en Arroyito en octavos, cuartos y semis pero primero deberá superar a Estudiantes, un equipo que se armó para ser protagonista. Los de Ariel Holan son claros favoritos. Además, ganaron todos sus partidos de local. Por Estudiantes, no sólo transita un mal presente en el Apertura con ocho sin ganar (cinco derrotas) sino que tiene la cabeza puesta en la Libertadores.
Huracán-Riestra: El gran año de Huracán (4º en la A) se llenó de incógnitas justo en el peor momento. El equipo de Kudelka sumó un punto de los últimos nueve y, en el medio, empató sin goles con América de Cali por la Sudamericana. El invicto de 16 partidos es cosa del pasado y la racha ahora vigente es la de 300 minutos sin hacer goles. Para colmo, enfrente tendrá a Deportivo Riestra (5º B), el menos goleado del torneo: con Ignacio Arce en el arco, recibió sólo siete tantos.
Boca-Lanús: Un verdadero duelo de malos momentos armarán el Xeneize (2º A) y el Granate (7º B) en la Bombonera. Con la incertidumbre en el puesto de entrenador -por el momento ocupado por Mariano Herrón- y toda su crisis a cuestas, Boca desperdició la oportunidad de finalizar primero en su zona este fin de semana. De todas maneras, la lógica está de su lado: de local suma ocho triunfos (consecutivos) y un empate en lo que va del año.
Independiente-Independiente Rivadavia: el equipo de Julio Vaccari fue sensación durante gran parte de la fase regular pero se cayó un poquito sobre el final y terminó 3º en la B. Suma cuatro sin ganar entre Apertura y Sudamericana pero tendrá una buena chance de levantar los ánimos antes del cruce de octavos cuando visite a Boston River mañana en Uruguay. Su homónimo mendocino (6º A) es todo lo contrario: llega volando alto, con cuatro éxitos en fila y un invicto de siete encuentros.
Argentinos-Instituto: el atractivo Argentinos Juniors de Nicolás Diez dio el batacazo y se quedó con la Zona A por encima de pesados como Boca y Racing. Con incorporaciones poco resonantes pero muy importantes como las de Federico Fattori y Tomás Molina (8 goles en 16 partidos), arrasó en la fase regular, perdiendo en sólo una ocasión (un extraño 0-2 con Aldosivi en La Paternal). Enfrente tendrá a Instituto de Córdoba, que cambió de DT hace dos partidos y mal no le va con Daniel Oldrá.
San Lorenzo-Tigre: son varios los que no llegan de la mejor manera a los "mata mata" pero San Lorenzo (4º B) quizá se destaque sobre el resto en ese aspecto. La tremenda crisis institucional que vive el club desde la cámara oculta a Marcelo Moretti y la resistencia del presidente a presentar la renuncia impactó en el plantel y, desde el estadillo, perdió con Central en el Bajo Flores y empató en Junín. El rival en octavos será Tigre (5º A), dirigido por un viejo conocido como Diego Dabove y que, luego de un tremendo arranque, se viene desplomando.
River-Barracas: victoria en el Superclásico, momentos de paseo ante Vélez, Driussi destapado. Este River (2º B) se parece cada vez más a un River de Gallardo y el inicio de los cruces de eliminación directa le cae como medalla al cuello. Las suspicacias estarán a la orden día con Barracas (7º A) como rival, dada su relación con el presidente de la AFA, aunque el Millonario lo venció en cinco de los seis partidos que se registran en el historial (16 goles contra tres).
Racing-Platense: Racing es el equipo más goleador del torneo una vez más pero, a diferencia del año pasado, no está tan seguro atrás. Ojo, llegará cansado a la cita: mañana se juega una parada bravísima en Colombia por la Libertadores contra Bucaramanga. Platense (6º B) es uno de los equipos menos goleadores de octavos junto a Riestra y Lanús (13 tantos en 16 partidos) pero nada frena la ilusión de los hinchas, que ya lo vieron subcampeón con un formato parecido de torneo en 2023.