Barracas se impuso frente a un River muy desteñido
Le ganó 2-1 y frenó su marcha rumbo al título. Demichelis dejó afuera a la mayoría de sus habituales titulares.

Barracas Central doblegó ayer al líder River Plate por 2-1 como local, en la continuidad de la 22da. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos goles del "Guapo" fueron de Carlos Arce (18m. PT) y Mauro Peinipil (11m. ST), mientras que el descuento del "Millonario" lo consiguió el colombiano Miguel Borja (17m. ST).
Con este resultado, River continúa como líder de la competición con 50 puntos y Barracas Central cosechó tres unidades importantes para escapar del fondo y llegar a las 27.
Barracas le hizo sentir la localía en los primeros minutos al conjunto "millonario", que no pudo generar el contacto habitual en el mediocampo y las salidas rápidas en ofensiva. Es que las dimensiones y el estado del campo de juego no estaban para que el equipo de Martín Demichelis desplegase el fútbol que se le vio en otras actuaciones.
Por eso, cuando llegó el cabezazo de un histórico del club como Carlos Arce, que aprovechó a la perfección una pelota parada -apareció solo en un centro-, la sensación que invadió a los presentes fue una sola: justicia.
Los futbolistas de River se hundieron cerca de Franco Armani y descuidaron al hombre local, que ingresó con total libertad para poner el 1-0 ante una volada estéril del arquero del seleccionado argentino. La marca en zona no resultó en este caso.
Barracas continuó con la propuesta de un partido físico, con muchos cortes pero sin faltas cercanas a su área y además le controló las subidas de los laterales y le redujo la circulación de la pelota.
De esta manera, River quedó reducido al pelotazo a las dos referencias ofensivas: Borja y Salomón Rondón. Y en ese plano es que se sintió cómodo el dueño de casa porque tiene el manual de la perfección, a pesar de una distracción que pudo terminar con un gol de Elías Gómez, tras una salida apresurada del arquero Andrés Desábato.
En el entretiempo hubo varias discusiones entre los futbolistas y el cuerpo técnico de River con la terna arbitral encabezada por Leandro Rey Hilfer, sobre todo al sentirse perjudicados por la anulación del gol de Enzo Díaz, en un fino offside, en el que no quedó claro el adelantamiento.
River trató de romper el esquema de su rival con el ingreso de Pablo Solari en lugar de Robert Rojas y la subida de Agustín Palavecino, que se soltó, armando así un 3-3-2-2. Ya con este nuevo sistema, el equipo de Núñez consiguió algo de lo que careció en la etapa inicial: pequeñas sociedades en el último tramo.
Sin embargo, en el mejor momento de River, un tiro libre a favor terminó en una contra de Barracas manejada a la perfección entre Sepúlveda y Facundo Mater, dos de los mejores del plantel de Rondina, y terminó con una definición justa de Peinipil.
Todo parecía en favor de Barracas, que se animó a tirar algunos gestos técnicos con sus atacantes, a sabiendas de una ventaja algo exagerada por el trámite.
Y en ese pasaje, Miguel Borja, ausente hasta ese momento, mostró su categoría de goleador cuando aprovechó un rebote corto de Desábato para poner el descuento.
El final quedó abierto, aunque River empujó más con personalidad que con el fútbol que lo llevó a ser el amplio dominador de la Liga Profesional. Incluso, con el correr de los minutos el que sostuvo el resultado fue Franco Armani con dos tapadas de lujo.
SÍNTESIS
BARRACAS CENTRAL 2
Andrés Desábato; Peinipil, Francisco Álvarez, Juan I. Díaz y Rodrigo Insúa; Mater, Carlos Arce, Rodrigo Herrera Y Calderara; Iván Tapia; Bruno Sepúlveda. DT: Sergio Rondina.
RIVER PLATE 1
Armani; Andrés Herrera, Robert Rojas, Jonatan Maidana, Enzo Díaz y Elías Gómez; Kranevitter, Agustín Palavecino y Paradela; Miguel Borja y Salomón Rondón. DT: Martín Demichelis.
Cancha: Barracas. Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Goles: PT: 18’ Arce (BC). ST: 11’ Peinipil (BC) y 17’ Borja (RP). Cambios: Pablo Solari por Rojas (RP), Maximiliano Rodríguez por Mater (BC), Ignacio Fernández por Rondón (RP), Franco Alfonso por Paradela (RP), Maximiliano Puig por Arce (BC), Nicolás Tolosa por Sepúlveda (BC), Alexis Dominguez por Calderara (BC), De la Cruz por Borja y Lucas Beltrán por Palavecino (RP). (Télam)