Calles se consolida en el rugby francés
El primera línea tandilense gana cada vez más minutos en el primer equipo de Section Paloise

El camino que inició Ignacio Calles hace poco más de dos años, buscando hacer una experiencia en el rugby francés, comienza a dar sus frutos. El tandilense se mueve en un rugby de elite, en uno de los torneos más prestigioso de Europa, y lo hace en la primera línea, un puesto que exige un plus por su exigencia y sacrificio. Por eso los pasos que debe dar para ganarse un lugar son lentos pero firmes, y parece estar logrando la consolidación buscada desde que llegó a Pou, la ciudad de los Pirineos franceses que muestra una gran pasión por Section Paloise, el equipo del pueblo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCalles había logrado meterse en la consideración de Carl Hayman, el ex All Black que estaba a cargo del equipo. Sin embargo, un altercado entre el neozelandés y algunos jugadores terminó con su salida y la llegada de Nicolás Godignon como nuevo entrenador.
“De a poquito las cosas se van acomodando. Me voy ganando la confianza de los entrenadores y jugando un poco más. Son dos los entrenadores nuevos en el club y la verdad que trajeron una especie de aire nuevo y diferentes ideas que son siempre bienvenidas, más que nada para seguir aprendiendo y progresando”, cuenta el jugador formado en Los Cardos.
En los primeros meses del año pasado, el tandilense había debutado en el primer equipo, jugando la Challenge Cup y formando parte del plantel del Top 14. Había integrado el equipo en los partidos de pretemporada con buena continuidad, pero justo antes del debut en el torneo surgió una situación muy dolorosa para él, el fallecimiento de su madre. “Me costó mucho y me sigue costando. La verdad es que es un gran vacío y hay que aprender a vivir con eso. Por suerte mi familia y mis amigos siempre están y estuvieron presentes y eso hace que pueda llevarlo un poco mejor. Mi tenía mucho que ver en mis decisiones, y siempre me daba mucha confianza en todo lo que emprendía”. El viaje a Tandil para despedir a su madre le hizo perder puestos en la consideración de los entrenadores, y otra vez debió empezar de abajo para ganarse un lugar. De a poco volvió a posicionarse como alternativa en la primera línea y estuvo muy activo en los últimos partidos del año: “Estoy jugando tanto de pilar como de hooker y esa polivalencia me da más chances de jugar. Hay siempre muchas cosas que aprender pero las ganas son siempre lo más importante”.
El debut como titular llegó frente a los galeses de Ospreys, por la última fecha de la fase clasificatoria de la Challenge Cup: “La verdad que el partido contra Ospreys fue una especie de recompensa al laburo que estoy haciendo. Me sentí bien pero siempre hay detalles que hay que seguir arreglando y prestando atención, más que nada por mi puesto. Tengo que seguir trabajando más que nada en mi condición física y encontrar continuidad que es lo que más te ayuda. Para este año todavía quedan alrededor de 10 partidos y me objetivo está puesto en jugar lo máximo posibles para demostrar que estoy preparado para competir al máximo a este nivel”.
La partida de Andrés Bordoy, el cordobés que era entrenador de forwards y asumió como entrenador nacional de scrum en la UAR, además de integrarse al staff de Jaguares, dejó a Calles como el único argentino del equipo, ya que poco después de su llegada también se había ido Santiago Fernández. “Se fueron todos, pero el grupo es muy bueno y uno hace relaciones con todos. Tengo nuevos amigos y nuevas experiencias, pero siempre se extrañan los argentinos por que las costumbres del asado y los mates. De más está decir toda la ayuda que recibí de ellos en mi adaptación y al ser recibido como uno más de la familia. Pero shora me siento integrado al grupo. El lugar se gana semana a semana, pero es complicado. Uno puede estar en el equipo una semana y a la siguiente estar afuera. La competencia es muy fuerte y todos los fines de semana es una prueba y hay que demostrar por qué tenés que seguir en el equipo la semana siguiente”.