Con el ingreso de Nosei, la Sub 17 pasó a la final
Victoria argentina frente a Alboraya, 3-0. La definición será mañana frente al local, Valencia.

La selección argentina Sub 17, con el tandilense Tomás Nosei, se clasificó a la final del Torneo COTIF L’Alcudia 2025, tras vencer por 3-0 al conjunto español de Alboraya en las semifinales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos dirigidos por Diego Placente superaron sin mayores dificultades al conjunto regional y se ubicaron en la definición del campeonato, reservado para menores de 20 años y al que la albiceleste concurrió con su clase 2008, con intención de darle mayor rodaje rumbo a las competencias oficiales.
El entrenador hizo ingresar durante el segundo a tiempo al tandilense “Toto” Nosei, volante ofensivo de Vélez Sarsfield.
Desde el arranque, el dominio fue claramente albiceleste. A los 8 minutos del primer tiempo, Lautaro Pujol desbordó por la banda derecha y envió un preciso centro para que Uriel Ojeda, con un cabezazo, pusiera el 1-0.
A pesar de varias ocasiones claras para ampliar el marcador, Argentina no pudo concretar y se fue al descanso con una ventaja mínima que no reflejaba la diferencia entre ambos equipos.
En el complemento, el partido cambió su ritmo. Alboraya realizó once modificaciones de una sola vez, mientras que Argentina introdujo tres variantes, entre ellas el ingreso de Nosei.
A los 25 minutos, Can Armando Güner -nacido en Alemania- aprovechó un buen pase y, tras un excelente control, definió de volea al primer palo para el 2-0.
El 3-0 llegó a los 33’: luego de una falta en campo propio, Gómez Mattar metió un pase filtrado que dejó a Jainikoski cara a cara con el arquero, a quien eludió antes de convertir con tranquilidad.
Argentina jugará la final mañana frente al local, Valencia, que en la otra semi venció a Mauritania por 3-2.
El encuentro decisivo será mañana, desde las 17.30 de nuestro país.
Ambos equipos se enfrentaron en la fase de grupos, con victoria de la albiceleste por 2-1.
Valencia, en su carácter de anfitrión, es el equipo con mayor número de participaciones y títulos en L’Alcudia. Se coronó en seis ocasiones, en 1984, 1985, 2000, 2005, 2009 y 2011.
Argentina también ha dejado su huella en la tradicional competencia amistosa, que lo vio campeón tres veces, en 2012, 2018 y 2022. La misma cantidad de títulos tienen España y Brasil, mientras que el segundo en la lista es Unión Soviética, que dominó en 1986, 1988, 1989 y 1991.
El plantel albiceleste está integrado por José Castelau (Real Madrid), Alain Gómez (Valencia), Misael Zalazar (Talleres), Santiago Silveira (Argentinos Juniors), Ramiro Scandolo (Vélez Sarsfield), Santiago Espíndola (River Plate), Mateo Martínez (Racing Club), Fernando Closter (Independiente), Tomás Nosei (Vélez Sarsfield), Matías Satas (Boca Juniors), Ramiro Tulián (Belgrano), Thiago Yáñez (Argentinos Juniors), Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach), Simón Escobar (Vélez Sarsfield), Uriel Ojeda (San Lorenzo), Joaquín Salas (Talleres), Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors), Tomás Parmo (Independiente), Alejandro Tello (Racing Club), Felipe Pujol (Vélez Sarsfield), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys) y Thomas de Martis (Lanús).