Cuatro goles y salvación, la fiesta de Aldosivi en Mar del Plata
El “Tiburón” venció 4-2 a San Martín y se aseguró la permanencia. Los sanjuaninos jugarán en Primera Nacional durante 2026.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aldosivi.jpeg)
San Martín de San Juan perdió 4-2 como visitante con Aldosivi, por la decimosexta fecha del Torneo Clausura, y descendió a la Primera Nacional, mientras que el equipo marplatense conservó la categoría.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSan Martín tuvo la primera alegría del encuentro a los 18 minutos del complemento. Sin embargo, todo se empezó a complicar para el equipo cuyano cuando Aldosivi dio vuelta la historia en un pestañeo con los goles de Moya y Rami.
A los 43, Tomás Fernández, de penal, anotó la igualdad para San Martín. Pero todo se vino abajo cuando en la siguiente jugada Justo Giani aprovechó la defensa infantil del conjunto sanjuanino para poner nuevamente en ventaja al local.
Finalmente, el ecuatoriano Ayrton Preciado anotó de penal el 4-2 definitivo para Aldosivi, que mantuvo la categoría. Por su parte, San Martín descendió luego de un 2025 desastroso en el que terminó último en la tabla anual con sólo 28 puntos.
SÍNTESIS
ALDOSIVI 4
Jorge Carranza; Fernando Román, Yonathan Cabral, Santiago Moya y Giuliano Cerato; Federico Gino y Roberto Bochi; Tiago Serrago, Justo Giani y Natanael Guzmán; y Facundo de la Vega. DT: Guillermo Farré.
SAN MARTÍN 2
Matías Borgogno; Matías Orihuela, Luciano Recalde, Tomás Lecanda y Ayrton Portillo; Nicolás Watson y Diego González; Horacio Tijanovich, Sebastián González y Tomás Fernández; Ignacio Maestro Puch. DT: Facundo Sava.
Cancha: estadio José M. Minella (Mar del Plata). Árbitro: Nicolás Ramírez. Goles: ST: 18’ Barrera (SM), 30’ Moya (A), 32’ Rami (A), 43’ Fernández (SM), de penal, 44’ Giani (A) y 53’ Preciado (A), de penal. Cambios: Franco Rami por De la Vega (A), Sebastián Jaurena por Watson (SM), Santiago Barrera por Maestro Puch (SM), Ayrton Preciado por Guzmán (A), Agustín Palavecino por Serrago (A), Leonel Álvarez por González (SM), Federico Anselmo por Luciano Recalde (SM), Juan Cavallaro por Tijanovich (SM), Gonzalo Mottes por Giani (A) y Tomás Kummer por Moya (A). (NA).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil