El día que Del Potro quedó “a nada” de ser finalista en la Catedral del tenis

Se cumplen hoy siete años de la recordada semifinal de Wimbledon en la que Juan Martín Del Potro terminó cediendo en el quinto set ante el serbio Novak Djokovic.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAquel 5 de julio de 2013, el tandilense buscaba su segunda final de Grand Slam luego de haberse consagrado en el US Open 2009.
El poderío de sus golpes le permite a “Delpo” tener un juego de fácil adaptación al césped, desde el poderío de su saque y el sustento de una derecha que corre como pocas en la historia del tenis mundial.
Y, en ese 2013, el por entonces pupilo de Franco Davín estuvo más cerca que nunca de algo grande en el All England.
Sin ceder sets, Del Potro se hizo un lugar entre los cuatro mejores. Despachó al español Albert Ramos Viñolas (6-2, 7-5 y 6-1), al canadiense Jesse Levine (6-2, 7-6 y 6-3), al esloveno Grega Zemlja (7-5, 7-6 y 6-0), al italiano Andreas Seppi (6-4, 7-6 y 6-3) y al español David Ferrer (6-2, 6-4 y 7-6).
Ante “Nole”, el tandilense buscaba emular a David Nalbandian, finalista del certamen once años antes y único argentino en conseguir dicha gesta.
A Djokovic, sacar pasaje a la final no le resultó sencillo, al punto que debió batallar durante 4 horas y 43 minutos para sacar adelante un partido que incluyó dos tie breaks y un 7-5.
Del Potro comenzó remando desde atrás al ceder el primer parcial por 7-5. Niveló obteniendo el segundo segmento por 6-4, y dejó pasar una gran oportunidad cuando el europeo se puso dos sets a uno al obtener el primer tie break del match por 7-2. El siguiente parcial también necesitó del desempate, en este caso con triunfo del tandilense por 8-6.
El quinto y decisivo set, ése en el que suelen entrar en juego otros condimentos, como la resistencia física y el control de las tensiones, fue por 6-3 para quien en ese momento -al igual que en la actualidad- lideraba el ranking mundial.