El gerenciamiento de Gillett y sus consecuencias en Uruguay
Rampla Juniors de Uruguay, sociedad anónima gerenciada por el magnate estadounidense Foster Gillett, podría descender a la tercera división si no abona una deuda de 90 mil dólares con el plantel y empleados del club.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa intromisión de Gillett en Estudiantes de La Plata, de la mano del Gobierno nacional, marcó la agenda del fútbol argentino durante el primer semestre del año. El magnate iba a ser socio del presidente Juan Sebastián Verón en una sociedad mixta y el club platense incorporó acorde a las promesas económicas del empresario.
La realidad indicaba que esta sociedad debía ser aprobada por la Asamblea de socios pero nunca pasó por dicha instancia y, entre que no dieron resultado los refuerzos adquiridos y la inversión de Gillett no apareció, el magnate poco a poco fue desapareciendo del fútbol argentino.
En paralelo, Gillett incursionó en el Rampla Juniors de la segunda división de Uruguay y contrató jugadores como Julio Buffarini, Lautaro Rinaldi, Diego Arismendi, Christian Tabó y con Leandro Somoza como entrenador.
Además del pésimo rendimiento en la temporada que lo tiene casi descendido a la tercera división, la Asociación Uruguaya de Fútbol podría hacerlo descender automáticamente por una deuda de 90 mil dólares con empleados del club y con el propio plantel.
El director deportivo del club, Humberto Grondona, aseguró que “mintieron diciendo que iban a armar un plantel para campeonar y ahora hay que reforzar para no pelear el descenso. Aparece uno con la gallina de los huevos de oro y se quieren robar los huevos”. (NA)