El ‘truco barato’ de Alpine para mejorar el auto de Colapinto
El equipo francés, enfocado en el desarrollo del auto de 2026, implementó una mejora "rápida y barata" en los conductos de freno de su monoplaza actual.

El equipo Alpine decidió volcar todos sus esfuerzos en el desarrollo del monoplaza para 2026, pero no por eso dejó de lado a su auto actual. La escudería francesa, que no ha tenido buenos resultados en la temporada, incorporó una pequeña pero efectiva mejora en el A525 de Pierre Gasly y Franco Colapinto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún el medio especializado The Race, se trata de un ajuste aerodinámico en los conductos de los frenos traseros, que a su vez ayuda al rendimiento del fondo plano y a la gestión de la temperatura de los neumáticos. Lo que hace que esta mejora sea notable es su bajo costo y velocidad de implementación.
Simulaciones sin túnel de viento
David Sánchez, director técnico de la escudería, explicó la lógica detrás de esta decisión. "Dudo que haya alguien haciendo un suelo, o algo que sea de alto costo. Pero esta área, en el conducto de freno, es bastante barata y rápida de desarrollar", afirmó. Además, reveló que el desarrollo se hizo mediante simulaciones, sin gastar valiosas horas de túnel de viento.
"Es solo un panel en el conducto de freno trasero. No es un componente grande. No requiere mucho tiempo de diseño ni recursos. Por eso digo que es bastante barato", agregó Sánchez.
Esta estrategia de bajo costo no es exclusiva de Alpine. El director deportivo de Sauber, Iñaki Rueda, afirmó que su equipo también usa este método. "No es algo a lo que se dedique mucho tiempo. Es solo un apéndice de un tambor de freno existente. Básicamente, estamos pegando una aleta", concluyó, reflejando una tendencia generalizada en la categoría para optimizar los recursos de cara al gran cambio de 2026.