En Tokio temen por otra postergación
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, postergados para 2021 a causa del coronavirus, podrían volver a posponerse “si el virus muta y provoca una segunda ola de contagios” aseguró ayer el medico japonés Kiyoshi Kurokawa, asesor del gobierno nipón en la lucha contra la pandemia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Los Juegos podrían tener que ser pospuestos de nuevo, si el virus muta, pero no puedo predecirlo” alertó Kurokawa en declaraciones que publicó el periódico catalán Mundo Deportivo.
El médico explicó que el reciente aumento de casos en Tokio se debe a que “no se han seguido las directivas para prevenir el contagio”.
Kurokawa es un reconocido médico que asesora actualmente al Gobierno japonés sobre la pandemia y ya fue también un científico del gabinete de su país entre 2006 y 2008, además de haber liderado una investigación independiente sobre el desastre nuclear de Fukushima en 2011.
“Creo que el virus está mutando todo el tiempo. Puede ser un virus mucho más fuerte que desencadene en una segunda ola”, dijo Kurokawa y reiteró que en ese caso los Juegos deberían ser pospuestos tal como sucedió este año.
Por su parte la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, recientemente reelecta, dijo que los Juegos, originalmente programados para este mes pero pospuestos al 2021 por la pandemia, deben seguir adelante el año que viene “como un símbolo de la unidad mundial para superar el coronavirus”.
El pico de infecciones en Tokio, que representa más de un tercio de los más de 23.000 casos de Japón, ha provocado una reacción contraria a la campaña que lleva adelante el Gobierno para promover el turismo interno.
Dakar, de 2022 a 2026
El Comité Olímpico Internacional (COI), que preside el alemán Thomas Bach, anunció ayer la postergación de los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG) Dakar 2022 a 2026, luego de llegar a un acuerdo con los organizadores senegaleses.
El aplazamiento de Dakar 2022 les permitirá al COI, a los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y a las Federaciones Internacionales (FI) planificar mejor sus actividades, fuertemente afectadas por la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y otros de los principales eventos deportivos internacionales, con consecuencias operativas y financieras de la crisis sanitaria mundial.
Bach y el presidente del Dakar 2022, Mamadou Diagna Ndiaye, miembro del COI en Senegal, coincidieron en que podrán trabajar con más tiempo para que estos Juegos Olímpicos de la Juventud, el primer evento olímpico de la historia en África, sean un éxito. Aunque comprenden que la noticia será decepcionante para muchos atletas jóvenes. (Télam)