Francisco Comesaña, el “Tiburón” que cumple un sueño en la Copa Davis
Tras una gran temporada en el circuito, el tenista argentino fue convocado por primera vez para representar a su país y se mostró "ansioso" por cumplir un sueño de la infancia.

El tenista argentino Francisco Comesaña vivirá su primera oportunidad para representar al país en la Copa Davis. Ansioso por el debut, el marplatense de 25 años, quien ha tenido una notable temporada en el circuito, habló de lo que significa su convocatoria y de su presente, dejando en claro que su clave es el disfrute del juego.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl actual número 61 del ranking, conocido por su gran saque y sus vistosas voleas, logró su mejor actuación en el Masters 1000 de Cincinnati, donde alcanzó los octavos de final. En ese mismo torneo, recibió la mejor de las noticias. Tras una dura victoria contra Reilly Opelka, su entrenador, Sebastián Gutiérrez, le confirmó la convocatoria para el equipo argentino.
“Fui el último en enterarme, porque tenía que jugar un partido muy importante contra Opelka y no querían que me desconcentre”, confesó Comesaña, aún sorprendido por el llamado del capitán, Javier Frana.
Ansiedad y optimismo en la previa
El equipo argentino visitará a Países Bajos por la segunda ronda de la clasificación a las Finales de la Copa Davis. Aunque los rivales no contarán con su principal figura, Tallon Griekspoor, Comesaña sabe que el enfrentamiento será difícil.
“Son durísimos, pero nosotros... cuando entrás a la cancha es 50 y 50 y siempre vamos a dar lo mejor de cada uno”, afirmó el tenista, que prioriza centrarse en el trabajo del equipo.
A lo largo de su carrera, Comesaña ha enfrentado momentos difíciles, desde competir en un torneo en Suecia con un hospedaje precario hasta un percance en la frontera rumana. Sin embargo, su actualidad es más que positiva. "Es difícil, y al principio me costó adaptarme al circuito, sentirme parte, pero hoy ya estoy más asentado y pertenecer a este escalón te empuja siempre a más", sostuvo.
El "Tiburón" tiene claro sus objetivos: mantenerse en la cima del ranking para jugar los torneos más grandes, pero sin dejar de soñar. "Quiero ganar Wimbledon, es mi sueño y pienso mucho en eso. Si mañana no puedo, voy a terminar mi carrera sabiendo que di todo por cumplirlo", expresó.
Para finalizar, Comesaña envió un mensaje al "Francisco chiquito", que se fue a vivir solo a los 16 años para perseguir su sueño: "Le diría que se rompa el alma, que sueñe mucho y que nunca deje de disfrutar. Le diría que siempre esté preparado porque nunca se sabe cuándo te puede tocar a vos".