Juani Redolatti, el tandilense que llevó su pasión al Mundial de Trail en España
El atleta participó en una modalidad de 6 kilómetros con 1.000 metros de desnivel positivo, realizada en Canfranc.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/11/redolatti.jpg)
Juan Ignacio Redolatti, atleta oriundo de Tandil, volvió a dejar bien alto el nombre de la ciudad al representar a la Argentina en el Mundial de Trail. La competencia se celebró en Canfranc, al norte de España cerca de la frontera con Francia, y reunió a los mejores corredores del mundo. Allí Juani participó en la exigente modalidad del kilómetro vertical, una carrera de 6 kilómetros con 1.000 metros de desnivel positivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Este año nos tocó un circuito bastante bueno dentro de todo, aunque siempre hay que subir mil metros. El sendero estaba limpio, las curvas eran cómodas”, explicó Juani Redolatti en una entrevista en el programa Plataforma Magazine (Eco TV y 104.1 Tandil FM). El tandilense reveló que la competencia fue intensa, con 150 atletas largando juntos, lo que obligó a una estrategia precisa y arriesgada, sobre todo en los sobrepasos que debían hacerse por los bordes angostos y desparejos del sendero.
Más allá de lo físico, la experiencia tuvo un fuerte componente emocional. “La llegada es emocionante, está llena de gente, con cencerros, gritos, incluso personas de otros países que te alientan. Te ven con la camiseta argentina y te gritan cosas como ‘¡Vamos Messi!’”, relató entre risas.
La delegación argentina, compuesta por 37 atletas que participaron en distintas modalidades del Mundial, obtuvo el noveno puesto en la competencia general. Se trata de la mejor actuación histórica para el país, siendo superados en América únicamente por Estados Unidos.
“Corrimos muy juntos con mis compañeros, hicimos una carrera progresiva. La última parte fue durísima, una pista de esquí negra, bien vertical. Pero llegar fue una emoción increíble”, contó Juani Redolatti.
El apoyo de Qoilaala'
Marcelo Roa, representante de la organización deportiva Qoilaala', acompañó a Juani Redolatti en su preparación. “Para nosotros es una felicidad inmensa verlo crecer. Lo conozco desde chico y verlo llegar a este nivel nos llena de orgullo. Apoyarlo va más allá de lo económico, es acompañarlo en todo su proceso como atleta”, expresó.
Gracias a ese apoyo, Redolatti pudo realizar parte de su entrenamiento en San Luis, buscando terrenos con características similares al exigente desnivel del Mundial. “En Tandil tenemos hasta 300 metros de desnivel, mientras que en San Luis podés hacer los 1.000 de una sola vez. Eso marca la diferencia”, explicó.
Las metas de cara al futuro
Luego de transitar una experiencia que dejó huella, Juan Ignacio Redolatti ya tiene la mira puesta en las próximas citas locales. “El primer paso ahora es acomodarse, porque todo esto te moviliza mucho. Horarios, cuerpo y trabajo. Pero después el objetivo es Tandil, como siempre lo fue”, afirmó el atleta.
A futuro, el calendario 2026 se irá definiendo con el anuncio de los campeonatos a nivel nacional e internacional. Según explicó, el Mundial de Trail se corre cada dos años, por lo que la próxima cita será recién en 2027. “Cada vez es más difícil entrar al equipo. Pero una vez que entrás, querés más. Querés quedar más adelante todavía”, aseguró con suma determinación.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil