Los tandilenses de la URBA se entrenan juntos
A pesar de ser de clubes diferentes, Bernardo Quaranta y Agustín Gómez Di Nardo se preparan para un regreso que sigue siendo incierto en el rugby de Buenos Aires

Las actividades deportivas competitivas parecen estar lejos de regresar, sobre todo en la zona del AMBA, donde la pandemia está en su peor momento desde el inicio de la cuarentena. En el caso del rugby, los torneos de la URBA no dan indicios de una vuelta segura antes de fin de año y ya se empieza a hablar de que ni siquiera se podrá realizar un mini torneo antes en los meses que restan de 2020.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara los tandilenses que actúan en el Top 12, al menos está el consuelo de tener un poco más de libertad a la hora de entrenarse. Es el caso de Bernardo Quaranta, segunda línea de Alumni, que se unió a Agustín Gómez Di Nardo, hooker de Belgrano, para cumplir con las rutinas de sus respectivos clubes juntos.
“Estoy entrenando en Tandil, prácticamente los cinco días de la semana. En Buenos Aires cada uno entrena en su casa, con equipos del club o alquilados. Yo me junté acá con Agustín y armamos algo rutinas parecidas con la planificación de Alumni y la de Belgrano. A la mañana vamos al gimnasio y los martes y jueves hacemos trabajos de campo. Yo me conecto con el club y el resto del plantel por Zoom. Casi todas las semanas tenemos charlas con deportistas destacados. Tuvimos a Javier Frana, a Oscar Córdoba. Se lo llama Jueves de Quincho y está muy bueno para mantenerse motivado y activo”, explica Quaranta, el forwards formado en Los 50 que se consagró campeón en 2018 con el club de Tortuguitas.
Sobre una posible vuelta de la actividad, Quaranta dice que “no se habla de que puede llegar a pasar. Lo único que nos dicen es que nos mantengamos entrenados, que no paremos. En mi caso me estoy entrenado muy fuerte, primero para mantenerme, y después en caso de que haya un torneo antes de fin de año, estar preparado. Además si no me muevo sumo muchos kilos. Lo que se comentó es que pensaban armar un mini torneo con dos zonas de seis equipos, sin campeón y sin descenso, pero ahora todo se complicó. Un día se dice algo y a la semana se lo cambia, así que nos dijeron que pensemos en el día a día”.
Las últimas versiones
Por la crisis sanitaria que persiste en Buenos Aires, los clubes no tendrían competencia oficial en esta temporada y la actividad estaría limitada a partidos amistosos cuando se levanten las restricciones. Pasan las semanas y todavía no se ve la línea de llegada. Mientras el resto del país va avanzando en las fases, Buenos Aires continúa peleando por contener el brote de coronavirus.
Según la web A Pleno Rugby, resultará imposible la disputa de un Torneo de la URBA (Top 12 y las distintas categorías) en la cantidad de semanas que había programada y la realidad no deja lugar para una definición.
La Unión de Rugby de Buenos Aires elevó oportunamente un pedido a las autoridades para que los clubes puedan abrir sus puertas, pero el avance del coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvió a restringir actividades y por ahora hay que esperar.
Desde la Unión saben que, en el contexto actual, resultará imposible la disputa de un torneo como estaba previsto. No sólo por las semanas perdidas, sino también por el tiempo que necesitarán los equipos para prepararse: como mínimo, un mes y medio de pretemporada.
De todas maneras, ese no sería el único impedimento. Como están dadas las cosas, cada Club depende hoy también de la autorización de cada Municipio para la apertura de sus Sedes, hoy cerradas.
Mirando el calendario de reojo, si a mediados o fines de julio los clubes recibieran, todos juntos, la autorización para abrir sus centros de entrenamiento, necesitarían de esos 2 meses para realizar la pretemporada. Más aún teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que llevan los jugadores sin actividad y sin tener partidos.
Pero si lograran tener los equipos preparados, podrían empezar a tener partidos para fines de septiembre o principios de octubre. A la URBA tampoco le daría el tiempo para armar un torneo tal como estaba previsto.
Los compromisos con la televisión podrían llevar a organizar algún mini certamen. Una opción que se evalúa a puertas cerradas en la Sede de Pacheco de Melo, aunque no está aún definido. O bien la programación de partidos amistosos, tema que también debería ser previamente autorizado por las autoridades.
En otras regiones del país, en tanto, los deportistas ya comenzaron a moverse en espacios públicos y en algunas provincias, entre ellas Tucumán, los clubes ya cuentan con autorización para que sus socios entrenen.
La última fase de la cuarentena en AMBA comenzó a regir el pasado 1 de julio y se extenderá hasta el 17 de este mes. Con un promedio actual de 2700 contagios por día, habrá que ver qué medidas se toman en adelante.