Para Lionel Scaloni, Russo "dejó una huella imborrable”
El seleccionador nacional elogió al entrenador recientemente fallecido.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/scaloni_1.jpeg)
El director técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, habló sobre la partida del entrenador Miguel Russo, y dijo que “dejó una huella imborrable”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el arranque de la conferencia de prensa, el entrenador del combinado nacional manifestó: “ayer recibimos la triste noticia del fallecimiento de Miguel. Estábamos todos al tanto de la situación, pero cuando sucede y un tipo tan querido en el mundo del fútbol… Dejó una huella, será imborrable”. Agregó: “sinceramente muy pocas veces se ve que estén todos de acuerdo del pensamiento de cómo es una persona”.
En el final de su declaración, el DT manifestó: “estoy muy triste, mandamos un abrazo a toda su familia y seres queridos. A nosotros nos agarró en el medio del entrenamiento y nos dejó descolocados… no sabíamos qué hacer, quedamos en shock, hicimos ese minuto de silencio”.
“Ha dejado un legado de cómo tiene que ser uno… como tiene que comportarse dentro de una cancha de fútbol”, cerró Scaloni.
La conmoción en la voz de Scaloni reflejó lo que todo el fútbol argentino siente por estas horas. No hablaba solo un entrenador, sino un discípulo del juego que reconocía en Russo a uno de sus grandes maestros.
La noticia lo encontró trabajando, como seguramente hubiera querido Miguel, pero la rutina se detuvo: el silencio se impuso entre los jugadores, las miradas se cruzaron, y el dolor compartido se transformó en homenaje. Porque más allá de los títulos y las victorias, Russo representaba la esencia más pura del deporte: la nobleza, la paciencia y la convicción de que se puede triunfar sin perder la bondad.
El recuerdo de Miguel Russo quedará grabado en cada cancha donde alguna vez caminó, en cada jugador al que aconsejó, y en cada colega que aprendió observando su ejemplo.
Scaloni, como tantos otros, lo despidió con respeto, pero también con gratitud. Porque hombres como Russo no se van del todo: dejan enseñanzas, dejan huellas, dejan luz. Y aunque el fútbol continúe, nada volverá a ser exactamente igual sin él.
Infantino
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, despidió con un emotivo mensaje al histórico director técnico Miguel Russo, a quien definió como “un hombre de fútbol”.
“Lamento profundamente el fallecimiento del entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, un hombre de fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó”, comenzó el posteo que compartió Infantino en sus historias de Instagram.
Y agregó: “Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha. Enviamos nuestras condolencias a todos sus seres queridos. Que descanse en paz”.
Russo comenzó su tercer ciclo como director técnico de Boca a mediados de este año y justamente en el Mundial de Clubes de la FIFA, una iniciativa de Infantino que fue un gran éxito y que tuvo como ganador al Chelsea de Inglaterra.
Russo murió este miércoles por la tarde luego de una larga lucha contra el cáncer.
Miles de hinchas tanto de Boca como de otros clubes, principalmente de Estudiantes de La Plata y Rosario Central, se reunieron ayer en el Hall Central de Brandsen 805 para despedir al histórico DT. (NA)
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil